“Los 100 años de Río Grande nos deben encontrar a todos unidos y trabajando”, Raúl von der Thusen
El Presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, se refirió al Centenario de Río Grande, donde brindó una mirada sobre el futuro de la ciudad señalando que, “tenemos que construir todos juntos el futuro de nuestra ciudad, dado que a ese futuro lo construimos entre todos y ese proceso que nos tenemos que dar, tiene que ver con soñar una Río Grande más grande e inclusiva”.
En el marco del cumpleaños de la ciudad, el Presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen celebró los cien años de Río Grande destacando que, “si bien son tiempos difíciles y complejos, tenemos que celebrar el cumpleaños de nuestra ciudad, dado que Río Grande siempre ha sido una ciudad que le ha dado oportunidades a todos y todas, por lo que es momento de renovar la esperanza para que juntos podemos seguir creciendo”.
El edil también homenajeó a los pioneros y antiguos pobladores señalando que, “hoy podemos cumplir 100 años gracias a los descendientes de pueblos originarios, a quienes trabajaron la tierra y se quedaron, a los obreros y obreras fabriles, a los aventureros con afán de progreso, a todos los que hicieron de su propia historia y arraigo, la vida de todo un pueblo que hoy estamos festejando”.
Asimismo, Von der Thusen resaltó, “la solidaridad de los riograndenses”, al tiempo que afirmó que, “es momento donde nuestra ciudad nos debe encontrar a todos unidos y trabajando para poder sacarla adelante entre todos, continuar trabajando con el nivel de discusión que corresponde y recordar que detrás de cada decisión nuestra están los vecinos por lo que hay que hacerlo con responsabilidad”.
En este sentido Von der Thusen sostuvo que, “en los últimos años la ciudad ha crecido mucho, vamos corriendo detrás de los problemas porque el crecimiento es muy importante, es muy acelerado y somos una provincia receptora, por lo que hay que estar atentos a los problemas que surjan, creemos que hemos estado a la altura de las circunstancias y pudiendo dar soluciones a los vecinos, sobre todo en estos tiempos de pandemia que nos tocan vivir”.
También destacó que, “Río Grande toda la vida nos dio esperanzas, a quienes vinimos hace muchísimo tiempo y a quienes siguen viniendo. Es una ciudad muy particular y en definitiva cuando nosotros hablamos que es una ciudad de los sueños tiene que ver con esta tranquilidad que te da Río Grande, estas posibilidades de seguir avanzando, a pesar de la situación de pandemia que venimos viviendo desde hace un año y medio”.
Por tal motivo sustentó que, “pretendemos que la ciudad a futuro continúe avanzando, seguir teniendo esta ciudad que nos merecemos, que los vecinos la cuidemos, y a partir de ahí proyectar una ciudad que nos siga recibiendo a todos, que nos invite a tener ganas de seguir habitándola porque Río Grande tiene un potencial y un futuro enorme que la tenemos que construir entre todos. Queremos una Río Grande realmente inclusiva, por eso hoy le deseamos lo mejor y que nos siga ofreciendo esas cosas maravillosas que siempre tuvo, como su pueblo, como sus pioneros que escribieron con mucho sacrificio las primeras páginas de estos cien años y nos dieron la posibilidad que nosotros hoy lo disfrutemos”, expresó el Presidente.
Por último el Edil marcó que, “Río Grande es una comunidad solidaria, una ciudad de paz, la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas, esta es una ciudad que da oportunidades, incluso hoy cuando nos golpea la realidad de una pandemia y sus graves consecuencias, la esperanza está y siempre estarán las ganas de salir adelante”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
