Uruguay autorizó la operación de un nuevo vuelo militar británico a Malvinas
El Gobierno de Uruguay permitió el jueves de la presente semana, que en el aeropuerto de Montevideo aterrizara y despegara un avión militar del Reino Unido con destino a Malvinas, territorio argentino que ocupa ilegítimamente. Es la segunda vez en el año que nuestros vecinos dan sustento logístico a los británicos para que acentúen la militarización del archipiélago.
Una vez más el aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, fue el amable escenario para la operación de la poderosa aeronave Airbus 330 MRTT KC2 Voyager perteneciente a la fuerza aérea de Gran Bretaña, con destino final a nuestras usurpadas y altamente militarizadas Islas Malvinas.
La noticia fue confirmada por el periodista Gustavo Abu Arab, que la compartió en el espacio de difusión de la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA), a las 15:28 del jueves, acompañada por la captura de pantalla de un sitio web internacional que geolocaliza aviones y vuelos en todo el mundo.
Se trata de un avión táctico que puede desnivelar escenarios bélicos y estratégicos, porque puede marcar diferencias decisivas en un conflicto militar, por su capacidad de transporte y reabastecimiento en vuelo de cazas con misiles, interceptores o bombarderos.
En precisos momentos en que los Presidentes de los países que integran el Mercosur -Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay-, se reúnen para limar asperezas y reconfigurar la política comercial del bloque regional, uno de sus miembros permite alegremente desde su aeropuerto un vuelo militar de la potencia extra continental que usurpa territorio vecino, y cuya disputa es ampliamente apoyada por la casi totalidad de países del mundo.
Uruguay, una vez más, incumple los acuerdos de no permitir actividades en el Atlántico Sur que perturben la condición de zona de paz, según la resolución de Naciones Unidas 41/11, y otros tratados en vigencia.
En abril pasado, otro Airbus A330 MRTT despegó de Malvinas y voló sobre aguas internacionales hasta Montevideo, donde hizo escala para reaprovisionarse en su regreso, lo que generó la queja del gobierno argentino ante su par charrúa.
La práctica, de claro cariz militar que apuntala la ocupación británica, se la suele querer disfrazar bajo el velo de “cuestiones humanitarias” en complicidad británica-uruguaya.
Solo durante el último año del Gobierno de Mauricio Macri, hubo 13 vuelos militares desde Uruguay a Malvinas, claramente violatorios de todos los acuerdos tácitos y escritos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























