Renacer impulsa la fabricación de concentradores de oxígeno
La Cooperativa Renacer presentó un proyecto en la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, para comenzar a producir concentradores de oxígeno. Se trata de un instrumento para asistir a pacientes con enfermedades respiratorias o secuelas por COVID-19. La legisladora Mónica Acosta acompañó la presentación.
La Legisladora Mónica Acosta (FORJA) comentó que, “junto a la Presidenta de la Cooperativa Renacer, Soledad Coigguin, acompañamos a nuestros compañeros y nuestras compañeras en la reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial donde presentaron el proyecto para comenzar a producir concentradores de oxígeno”.
“Una vez más los trabajadores y las trabajadoras buscan diversificar y ampliar la matriz productiva de la provincia, convencidos de que la única manera de afrontar las crisis es bregar por los puesto de trabajo y la industria nacional”, destacó la Parlamentaria.
Acosta expresó, “un agradecimiento especial al Bioingeniero José Runco, por confiar y elegirnos para concretar este proyecto”, y agregó, “tal como él nos explicó, el coronavirus afecta las vías respiratorias de las personas lo que trajo como consecuencia un incremento en la demanda de pacientes con enfermedades respiratorias, con la necesidad de tratamiento con oxígeno suplementario”.
En el mismo sentido se refirió a “la necesidad de tratar a los pacientes en domicilio evitando la hospitalización, es uno de los grandes desafíos del sistema de salud y desde la Cooperativa Renacer”.
“Buscamos contribuir en los nuevos retos que enfrentamos como país, teniendo en cuenta que el objetivo en común es cuidar la salud de cada argentino y cada argentina”, subrayó Mónica Acosta
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























