“La prohibición de la salmonicultura a gran escala es consistente con la estrategia productiva de la provincia” Sonia Castiglione
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, se refirió a la Ley que prohíbe la cría a gran escala de salmones en el Canal Beagle. “No sólo implica recaudos ambientales, sino que atiende a la demanda de diversificación productiva dentro del contexto socio económico de Tierra del Fuego”, resaltó la funcionaria.
Luego de aprobarse por unanimidad en la Legislatura provincial la Ley que prohíbe la salmonicultura a gran escala, la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione se refirió a las ventajas de impedir el desarrollo de salmoneras en el Canal Beagle en relación a la línea de desarrollo productivo que lleva adelante su cartera en la provincia.
Al respecto la funcionaria afirmó que, "la salmonicultura a gran escala se contrapone fuertemente con la estrategia productiva que llevamos adelante y que tiene como actividades principales para desarrollar en el Canal Beagle a la pesca artesanal, a la acuicultura y mitilicultura sustentables, como así también al turismo”.
En lo referido a la Ley aprobada, la misma prohíbe realizar emprendimientos a gran escala en aguas del Canal Beagle, en tanto que explotaciones artesanales y emprendimientos en circuitos de agua cerrados no se ven afectados por la nueva normativa. Aun seguirá existiendo la explotación convencional artesanal con un tope de 50 toneladas.
Asimismo, Castiglione destacó que, “es una Ley muy bienvenida a los efectos ambientales y a los efectos de planificación de la estrategia de desarrollo de la mitilicultura, acuicultura y pesca artesanal en la provincia”.
“La nueva Ley de Salmonicultura constituye un logro conjunto de las organizaciones ambientalistas de nuestra sociedad, al tiempo que impone límites a la producción cuando ésta vaya en detrimento de procesos ecológicos vitales para el ambiente fueguino, ya que sus recursos hídricos que son la fuente primaria para la actividad representan un bien natural de suma importancia para el futuro de la sociedad, tanto aquí en Tierra del Fuego como en el resto del mundo”, finalizó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



