“Los montos fueron entregados en tiempo y forma, tanto a la empresa de transporte de Ushuaia como a la de Río Grande”, Adriana Chapperón
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, brindó precisiones en torno a los subsidios por parte de Nación destinados al transporte público de pasajeros de Ushuaia y Río Grande. La funcionaria resaltó que, “a la fecha, se envió los subsidios correspondientes a enero, febrero, marzo, y abril”.
En tal sentido, y ante la preocupación hecha pública por las dos administraciones, la funcionaria remarcó que, “los fondos remitos por el Ministerio de Transporte de la Nación a la provincia, fueron transferidos en su totalidad a las empresas, en el plazo de 48 horas de recibidos, tal cual marca la reglamentación vigente”.
“Hasta la fecha, Nación ha enviado los subsidios correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril. Todos fueron entregados en tiempo y forma, tanto a las empresas de transporte de Ushuaia como a las de Río Grande, tal cual corresponde. El último monto fue recibido el pasado 14 de junio y correspondió al mes de abril. El 16 ya estaban los cheques en manos de las empresas y, además, ya está hecha la rendición ante el Ministerio de Transporte nacional”, afirmó la Ministra.
Tras remarcar que están pendientes los subsidios correspondientes a mayo y junio por parte de la cartera nacional, Chapperón expresó que, “a diferencia de la anterior administración provincial, desde que asumimos la gestión hemos firmado los convenios que tienen vigencia trimestral con el Ministerio de Transporte para que las empresas prestatarias del servicio puedan contar con esos fondos. Venimos trabajando de manera conjunta y en abril hemos firmado adendas a pedido del propio Ministerio”.
La funcionaria provincial recordó que la Constitución fueguina establece que el sistema de transporte urbano de pasajeros se encuentra bajo la órbita de los Municipios y así ha quedado refrendado también por las Cartas Orgánicas de Ushuaia y Río Grande. No obstante, Chapperón insistió en que, “la provincia no ha retenido ni retrasado el traslado de los subsidios que llegan de Nación. Tal cual está establecido, en un plazo de 48 horas de recibidos los montos, los cheques son entregados a las empresas. Y así lo seguiremos haciendo”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



