Continúan los operativos del programa Barrios Cuidados
La Secretaría de Integración Comunitaria junto a la Dirección de Atención Primaria y la Dirección de Abordaje Territorial del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, realizaron el Segundo Encuentro del Programa de atención integral y accesibilidad “Barrios Cuidados” en el CAPS N°7, con el fin de acercar al barrio Aeropuerto y alrededores de la ciudad de Río Grande, políticas de salud de abordaje integral.
El segundo operativo de este programa intersectorial se desarrolló en el CAPS N° 7 el sábado 26 de junio, dedicado exclusivamente a la salud de las mujeres mayores de 35 años y a los niños y niñas.
La Jefa del CAPS N° 7, Doctora Liliana Risso Patrón detalló que, “el segundo operativo de Barrios Cuidados se focalizó en la atención de familias sin cobertura social. Las mismas fueron evaluadas mediante un control de buena salud tanto a niños, como a mujeres, y también se realizó PAP a mujeres mayores de 35 años”.
A su vez, la Doctora explicó que, “el equipo está conformado por dos Médicos de Familia, una Pediatra, Enfermería y Agentes Sanitarios. En la jornada también se brindó los contactos de emergencias 24 horas para realizar denuncias de violencia de género y charlas de asesorías en salud sexual y alimentación saludable”.
Por su parte, el Director Provincial de Abordaje Territorial, Lic. Ezequiel Lagoria, comentó al respecto que, “continuamos trabajando en el programa con el fin de dar respuesta a la demanda de atención de salud manifestada por los referentes barriales de la zona de responsabilidad del CAPS N° 7, seguimos con el plan de detección, prevención y promoción de salud a vecinos y vecinas de esa zona”.
Además, el funcionario afirmó que, “creemos que el norte en nuestra estrategia del programa Barrios Cuidados es el diálogo y la información respecto a atender las necesidades de las y los vecinos como así también reforzar la información de la oferta de atención de salud que se brinda en Atención Primaria”.
En la misma línea manifestó que, “es importante destacar que los equipos de salud de todos los centros de APS se pusieron al hombro la atención de salud en la pandemia como así también los requerimientos paralelos de la población que imperativamente necesitaban que nos ocupáramos. Es por eso que con la Dirección y la Jefatura de Atención Primaria trabajamos en conjunto este plan para llevar los servicios de salud a la población”.
Finalmente, la Secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, remarcó que, “desarrollamos el segundo operativo de Barrios Cuidados en otra zona de la ciudad con el objetivo de seguir descentralizando las políticas públicas. Destacamos el gran trabajo que realiza el equipo de salud y el compromiso en la atención de nuestros vecinos y vecinas”.
“Este programa tiene por objetivo acercar distintos tipos de atenciones a la comunidad, brindando información clara, mecanismos de prevención, y acercar herramientas del Gobierno. Este tiempo de pandemia demostró la importancia de tener un sistema de salud público fortalecido, por eso desde el Gobierno trabajamos de manera integral, desde distintas áreas, en el cuidado de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



