Obtiene dictamen en mayoría proyecto sobre seguridad privada
Luego de tres reuniones, en el marco de la Comisiones de Seguridad, y Legislación General, se emitió dictamen favorable sobre el asunto 361/20 -proyecto original-, que busca regular el servicio de seguridad privada en Tierra del Fuego. El encuentro fue presidido por el Legislador Pablo Villegas (MPF) y el Legislador Federico Greve (FORJA).
Villegas informó que, “hemos logrado los consenso necesarios para obtener dictamen del proyecto de ley”, y destacó el aporte de los bloques políticos de la Cámara que participaron activamente del debate. El titular de la Comisión de Seguridad evaluó que, “se trata de una herramienta normativa necesaria, que actualiza el marco jurídico y de actuación de las empresas prestatarias de servicios”.
Respecto de la redacción y la técnica legislativa, Villegas entendió que, “se ha podido dejar en claro cuál es la voluntad estatal al respecto y que en el ámbito privado correspondiente van a quedar muy claras las reglas a la cual deben responder las empresas”. Agregó además que, “el resultado de la aplicación de la futura ley, que se espera sancionar en la próxima sesión ordinaria, también va a redundar en beneficios de los trabajadores que llegan a más de 800 trabajadores de manera directa y otros 3 mil, de forma indirecta”.
El referente del MPF, describió “el modo en que se ha trabajado en el ámbito de las Comisiones de Seguridad, y de Legislación General”, y sumó el “absoluto respeto” por parte de la composición de ambos espacios de análisis y debate. “Estoy sumamente agradecido por el aporte cualitativo y cuantitativo lo que dio lugar a un muy buen proyecto de Ley”, cerró.
Cabe señalar que el tema, concitó dos reuniones anteriores, en las que participaron representantes del sector empresarial, la plana mayor de la policía fueguina, como así también el Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego. Posteriormente de la lectura del proyecto de ley y el análisis de las modificaciones plasmadas en el texto definitivo, Villegas agradeció el trabajo realizado en conjunto con la Comisión N° 1.
En tanto, el titular de la Comisión de Legislación General, Legislador Federico Greve se mostró satisfecho por alcanzar -de manera unánime- el dictamen en mayoría “para modificar una ley muy vieja, que ya cumplió su ciclo”.
En mismo sentido, destacó que, “están expresadas la mayoría de las observaciones que hay sobre la seguridad privada”, y ejemplificó con la incorporación del capítulo que versa sobre alarmas que busca regular su implementación.
Al finalizar, puso en relieve el trabajo llevado adelante por el personal de planta permanente de la Casa y “todos los que intervinieron en las observaciones del proyecto”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



