Acosta se reunió con referentes en la temática de género
La Legisladora Mónica Acosta (FORJA), recibió en su despacho a la Comisario Inspector Ana Durán, a cargo de la Comisaría de Género y Familia, y a la Dra. Karina Echazú, ex Fiscal de la provincia y abogada especializada en la temática de violencia de género.
En la reunión, se trataron diversos temas que conciernen a la cuestión de género, las violencias intrafamiliares, delitos contra la integridad sexual, y las distintas problemáticas que viven las infancias y que se han profundizado durante la pandemia.
La Comisario pudo comentar el trabajo que desarrolla actualmente su equipo y acercó índices estadísticos en el marco de las actuaciones de su competencia (sumarios, expedientes, Ley N° 1.022) y de los oficios judiciales. En ese sentido, detalló los tipos de intervenciones, las medidas ordenadas, actuaciones sobre paraderos de menores de edad, distintos delitos cometidos por los mismos prevenidos en la vía pública, violencia de género e intrafamiliar y las distintas medidas proteccionales dictadas como primera instancia de la intervención.
Por su parte, Echazú destacó la importancia del trabajo coordinado entre las distintas áreas e instituciones del Estado, a los efectos de un abordaje integral en esta temática. En el debate que mantuvieron, se pudo compartir todo el avance al que se llegó como provincia en estas materias, y se apuntaron los temas en que hay que trabajar y profundizar a futuro, en pos de garantizar los derechos de género, las infancias, y de las familias fueguinas.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























