Martínez Allende propone la creación de un pasaporte sanitario para mejorar la actividad turística
La Legisladora Liliana Martínez Allende, integrante del bloque de la UCR en la Legislatura de Tierra del Fuego, propone la creación de un pasaporte sanitario para mejorar la actividad turística y recibir turismo nacional e internacional para aquellas personas que ya fueron vacunadas con el cronograma completo de algunas de las vacunas que ya fueron aprobadas ANMAT con la presentación, además, de un test de PCR negativo.
La Parlamentaria provincial, en una nota de opinión expresó:
“Todos estamos viviendo las consecuencias de la pandemia, y de las consiguientes medidas sanitarias. Después de 2020 donde un confinamiento desmedido fue la única herramienta a disposición para evitar la propagación y el contagio, comenzamos este 2021 con algunas expectativas puestas en la llegada de las vacunas y la posibilidad de, poco a poco, lograr la inmunidad comunitaria y la apertura económica.
Para Tierra del Fuego el turismo es una de las actividades claves y sin lugar a dudas, la más afectada. Entre 2019 y 2020 unas 16 mil personas vivían de esta actividad directa o indirectamente, es decir que unas 16 mil familias viven en la incertidumbre de la continuidad laboral.
El Programa de Recuperación Económica y Social (PROG.R.E.SO.) destinado al turismo, o la floja temporada de verano, no logran paliar la crisis, a la que los empresarios locales ponen el hombro desde hace ya un año y medio.
Frente a un nuevo confinamiento nacional (y la posibilidad cierta que se repitan de manera intermitente), y con una campaña de vacunación que se demora, urge presentar una planificación sanitaria para una temporada de invierno. Recordemos que hay hoteles que van a cumplir 15 meses cerrados, y la mayoría que trabaja con un aforo del 20%.
Hoteleros, gastronómicos y transportistas, deberán ser alcanzados no sólo por subsidios y planes de créditos blandos, o exenciones impositivas. Junto a este paquete de ayudas, se debería evaluar seriamente, la creación de un pasaporte sanitario.
Con nuestra condición insular, Tierra del Fuego podría recibir turismo nacional e internacional para aquellas personas que ya fueron vacunadas con el cronograma completo de algunas de las vacunas que ya fueron aprobadas por Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) con la presentación, además, de un test de PCR negativo.
Habilitar la llegada de vuelos o de embarcaciones de manera directa para que puedan mantenerse las burbujas. Los turistas deberían ser recibidos por personal que también haya completado su proceso de inmunización, personal que además debería ser testeado regularmente. En este último punto sería muy lógico utilizar los test rápidos que ya se están fabricando en el Laboratorio del Fin del Mundo.
Son momentos difíciles y se requiere del máximo esfuerzo desde el Estado para no permitir que la economía se deteriore más aun, porque frente a los crecientes niveles de desempleo inevitablemente habrá mayor desigualdad y pobreza”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























