Crearon un sistema de becas destinado a madres estudiantes
La iniciativa, promovida por la Concejal Miriam “Laly” Mora, está destinada a madres estudiantes hasta 25 años inclusive. También, a instancia de la Edil del bloque Forja-Todos, se estableció que se deberá colocar en la señalización de las calles Julio Argentino Roca, Julio Popper, Cristóbal Colón, José Menéndez, y 12 de Octubre, un código QR con enlace al sitio web oficial del Municipio de Río Grande.
Sistema de becas “NAAM” (mujer madre)
En la IV Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande, los Ediles aprobaron el dictamen N° 012/2021, asunto 303/20, origen FORJA, Concejal Miriam Mora, por el cual se crea el sistema de becas “NAAM” (mujer madre) destinado a madres estudiantes hasta 25 años inclusive, donde los beneficios otorgados serán asignados con el objeto de contribuir al inicio, continuidad y finalización de las instancias pedagógicas de las madres estudiantes de nivel medio, universitario y/o terciario que por su situación socio-económica vean en riesgo el inicio, continuidad y/o finalización de sus estudios.
Colocación de código QR en señalización de determinadas calles
A proposición de la Concejal Mora, los Parlamentarios sancionaron el dictamen N° 018/2021, asunto 166/21, por el cual se establece la utilización del color negro para la señalización vertical reglamentaria I4 (a) “Nomenclatura Urbana”, conforme Decreto Nacional Reglamentario Nº 779/95, artículo 22º, Anexo L, para las calles Julio Argentino Roca, Julio Popper, Cristóbal Colón, José Menéndez, y 12 de Octubre, debiendo las mismas contener en código QR el enlace al sitio web oficial del Municipio una sección conteniendo toda la información histórica relativa a cada calle.

6° Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial
A instancia de la Concejal “Laly” Mora se aprobó declarar de Interés Municipal la 6° Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebra del 17 al 23 de mayo, propiciando de esta forma el fomento de actividades que promuevan la concientización sobre seguridad vial en la ciudad de Río Grande. Tras la aprobación de esta iniciativa, los ediles hicieron entrega de la declaración a Gladys Bizzozzero, integrante de la Red Nacional de Familiares de víctimas de tránsito de estrellas amarillas.
Ventilación cruzada en unidades de transporte público de pasajeros
A propuesta de la Concejal del bloque Forja-Todos, los Ediles aprobaron el proyecto de comunicación a través del cual se solicita al Ejecutivo Municipal que gestione con carácter de urgencia ante la Empresa Prestataria del Servicio de Transporte Público Urbano de Pasajeros, una estrategia para garantizar la ventilación cruzada en las unidades.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























