Melella ratificó que esta etapa de restricciones será hasta el 30 de mayo
“Las restricciones las dispusimos hasta el 30 de mayo y serán hasta el 30 de mayo”, remarcó el Gobernador de Tierra del fuego, Gustavo Melella, y adelantó que, “vamos a plantear para el fin de semana alguna apertura”, y resaltó, “el día 30 terminan estas restricciones y volvemos a como estábamos en la etapa anterior”.
“Nosotros acompañamos siempre y vamos a seguir acompañando porque estoy convencido que se ha hecho todo lo mejor”, indicó el Mandatario en referencia al Gobierno nacional y agregó, “sanitariamente estamos en otra posición, esto es real, si uno mira las provincias más cercanas y el resto del país, vemos como los sistemas sanitarios están saturados, la suba en la cantidad de contagios, la cantidad de personas fallecidas, y es alarmante y muy triste, nosotros hoy estamos en una posición un poco más tranquila, lo datos son distintos, por eso en la aplicación de este DNU pudimos haber tomado decisiones más leves”.
En una entrevista mantenida con el Periodista de Ushuaia, Julio Alday, Melella resaltó, “tenemos que seguir teniendo en claro que estamos en medio de una pandemia, los que han perdido familiares, amigos, saben que este virus ataca y ataca con violencia inusitada y a veces desconcertante”.
“La otra cara de la pandemia es la económica que también nos destruyó, porque veníamos de 4 años de desaceleración con desempleo y pobreza y se sumó la pandemia, todos sabemos que la realidad económica y productiva está muy complicada”, comentó Melella.
En referencia a la circulación de falsas informaciones que circularon en las últimas horas, el Gobernador sostuvo, “algunos creen que haciendo picardías perjudican a Gustavo Melella, y no lo perjudican a Gustavo Melella, joden a los vecinos que tiene la angustia de saber si tiene que volver a trabajar o no, a aquellos que quieren abrir plenamente sus negocios”.
“Hemos sido claros, el día 30 terminan estas restricciones y volvemos a como estábamos en la etapa anterior”, remarcó el Gobernador y adelantó que, “vamos a reunirnos con las Cámaras de Río Grande y Ushuaia para trabajar un poquito el fin de semana, estamos viendo las estadísticas y la verdad es que los números son buenos en nuestra provincia, dentro de todo; por eso vamos a plantear para el fin de semana alguna apertura, quizás se extienda el horario de los comercios previo a la habilitación del día lunes”.
“Si en algún momento la situación epidemiológica de nuestra provincia nos indica que debemos tomar alguna medida más drástica, lo vamos a hacer”, remarcó Gustavo Melella y subrayó, “las restricciones las dispusimos hasta el 30 de mayo, y serán hasta el 30 de mayo”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



