Blanco pidió informes sobre la reducción de vuelos a Tierra del Fuego
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo Nacional explique las razones por las cuales la empresa Aerolíneas Argentinas ha dispuesto disminuir las frecuencias semanales de sus vuelos a la provincia de Tierra del Fuego.
"Las autoridades del Ministerio del Interior, de Transporte, y de Aerolíneas Argentinas, tienen que explicarle a los fueguinos cuáles son las razones por las cuáles han decido bajar la frecuencia de vuelos a la ciudad de Río Grande a 4 o 5 vuelos semanales como máximo. Lo mismo sucederá con Ushuaia que también verá disminuidas sus frecuencias en una cantidad de vuelos que aún no ha sido precisada", indicó Blanco y agregó, “los fueguinos a quienes represento tienen el derecho a elevar su voz y preguntar cuáles son los criterios por los que se ha tomado esta decisión que disminuye sensiblemente la conectividad de la Isla de Tierra del Fuego con el continente. Tienen derecho también a que se acaben estas medidas inconsultas y arbitrarias hacia una provincia que está entre las primeras de país en nivel y ritmo de vacunación. Una provincia que ya ha ajustado todos sus protocolos aeroportuarios para evitar que el COIVID-19 se propague. Una provincia que necesita estar conectada con el resto del país tanto por razones de abastecimiento como sanitarias y humanitarias".
El Senador nacional destacó que, "también queremos que nos expliquen las razones que han llevado a la empresa a operar exclusivamente desde Ezeiza y no con Aeroparque con el consecuente y considerable aumento de los costos y pérdida de tiempo que implica el traslado de los pasajeros fueguinos de una estación aeroportuaria a otra, cuando su destino es otra ciudad que no sea Buenos Aires. Esto encarece la ya sideral y abusiva tarifa de ida y vuelta a la isla en alrededor de 40.000 pesos".
"Francamente cuesta entender tanta arbitrariedad sin respuestas. Tanta falta de respeto hacia los fueguinos, tanto menoscabo al federalismo. Tierra del Fuego no atraviesa por la misma situación epidemiológica del AMBA ni de otras provincias que, lamentablemente, están mucho más complicadas. No hay razón en mi provincia ni para adherir a 9 días de confinamiento estricto sin clases ni actividad económica y, mucho menos, para que se estreche el cepo aéreo".
"Esta medida perjudica seriamente a nuestra provincia que es aerodependiente. El desarrollo de actividades productivas se ve afectado por esta menor conectividad generando inconvenientes a empresas y trabajadores que necesitan un flujo regular de insumos para producir así como para transportar lo producido hacia el continente".
"En nombre de los fueguinos que me votaron y también de los que no lo hicieron exijo que se acabe el ninguneo de Aerolíneas Argentinas a sus usuarios y que terminen estos actos de discriminación que nada tienen que ver con la realidad de la pandemia a nivel local. La línea de bandera jamás puede atentar contra el derecho constitucional de traslado lesionando nuestra soberanía. Ya suficiente tenemos los fueguinos con los inexplicables tarifazos que aplica la empresa a sus pasajeros que, en el caso fueguino, son usuarios cautivos", finalizó el Senador Blanco.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



