Nuevas medidas sanitarias en Tierra del Fuego a partir de la cero hora del sábado 22 de mayo
Las nuevas disposiciones rigen hasta el domingo 30 de mayo. El dictado de clases en todos los niveles será exclusivamente por vía remota. El tránsito por la Ruta Nacional Nº 3 se restringe y será solamente para servicios esenciales y emergencias. Se restringe la circulación desde las 18 hasta las 06 horas del día siguiente, con excepción de trabajadores afectados a servicios esenciales. Quedan prohibidas las reuniones sociales, tanto al aire libre como en cualquier espacio cerrado, y domicilios particulares.
A la espera de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Gobierno provincial -a través del Ministerio de Salud en un trabajo articulado con el Comité Operativo de Emergencia- ha determinado una serie de medidas tendientes a acompañar la determinación nacional.
Todas las medidas tienden a mitigar la propagación del virus restringiendo la circulación de la población durante los próximos nueve días. Las nuevas determinaciones entran en vigencia a las 00:00 de este sábado 22 de mayo y se sostendrán hasta el día domingo 30 del mismo mes:
• Quedan prohibidas las reuniones sociales, tanto al aire libre como en cualquier espacio cerrado, y domicilios particulares.
• El dictado de clases en todos los niveles, tanto en el sistema público como de gestión público-privada, será exclusivamente por vía remota.
• Almacenes y negocios de cercanía podrán permanecer abiertos hasta las 18:00.
• Se suspenden los actos públicos, eventos culturales, sociales, religiosos, de culto y deportivos federados y no federados.
• La Administración Pública funcionará solo con trabajadores esenciales y quienes sean llamados a cumplir actividad. El resto de los agentes públicos cumplirán funciones bajo la modalidad de teletrabajo.
• Comercios podrán funcionar hasta las 18:00. Farmacias y estaciones de servicio podrán permanecer abiertas las 24 horas.
• Los servicios de reparto y delivery podrán trabajar hasta las 22:00.
• Los locales gastronómicos, restaurantes y confiterías podrán funcionar hasta las 22:00, bajo la siguiente modalidad: hasta las 18:00 horas podrán funcionar de manera normal con el aforo permitido y hasta 4 personas por mesa; y de 18:00 a 22:00 solo podrán hacerlo bajo modalidad de delivery.
• El tránsito por la Ruta Nacional Nº 3 se restringe y será solamente para servicios esenciales y emergencias.
• Los centros de salud, públicos y privados, permanecerán abiertos. No se suspenden turnos programados.
• Los deportes individuales al aire libre están permitidos hasta las 18:00 horas en proximidad al domicilio.
• La actividad industrial y su funcionamiento quedará sujeta al Decreto de Necesidad y Urgencia de la Nación.
• La obra pública y privada podrá realizar sus actividades según protocolos vigentes.
• Se suspende la actividad en quinchos, salones infantiles, gimnasios y clubes.
• Espacios públicos, de uso común, playones deportivos y recreativos, deberán permanecer cerrados.
• El Banco Tierra del Fuego funcionará según las disposiciones nacionales, por lo cual las sucursales permanecerán cerradas durante los feriados del 24 y 25 de mayo y abrirán para la atención con turnos los días 26, 27 y 28 de mayo.
• Se restringe la circulación desde las 18 hasta las 06 horas del día siguiente, con excepción de trabajadores afectados a servicios esenciales.
Cabe destacar que estas medidas antes de ser establecidas y publicadas fueron notificadas durante la presente jornada a representantes de las Cámaras de comercios, gastronómicos, hoteleros y a los Municipios de la provincia.
Secretaría de comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



