Reunión de la Comisión de Salud analizó la situación de la OSEF
El Legislador Daniel Rivarola (FORJA) presidió un nuevo encuentro de la Comisión de Salud Pública N° 5 de la Legislatura de Tierra del Fuego. En primer término, los parlamentarios recibieron a autoridades de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), quienes expusieron los diversos problemas que afronta actualmente la entidad. Luego se trató el asunto 055/21, que propone la creación del Programa de Enfermería Escolar.
Al comienzo de la reunión hizo uso de la palabra la Presidenta de la OSEF, Mariana Hruby, acompañada por el Vicepresidente Leonardo Olgiatti. Ambos coincidieron en señalar que dicho ente se encuentra en una situación administrativa “complicada” y que el principal problema es el que atraviesa la farmacia propia.
Al término de la reunión, el Legislador Daniel Rivarola explicó que, “a raíz de un pedido realizado por los distintos bloques que componen la Comisión, pudimos concretar esta reunión con las autoridades de la OSEF, para conocer en detalle la problemática que atraviesa la institución”.
Rivarola dijo que, “los funcionarios explicaron cuáles son los problemas tanto administrativos como financieros que tienen, y la necesidad de fondo de modificar algunas situaciones que hagan que la obra social empiece a salir a flote”.
De las propuestas debatidas por los participantes, Rivarola destacó que, “la modificación de parte de la estructura, la modificación a la ley de aportes y contribuciones, y la necesidad y oportunidad de hacer nuevos convenios de contratación con prestadores médicos de la provincia, a los efectos de efectivizar una buena prestación y una situación de ahorro económico, evitando las demoras administrativas que los llevaron a esta situación; se trata de medidas de fondo, para achicar el déficit y lograr un ahorro a futuro”.
Luego resumió que, “durante el encuentro se habló de la necesidad de proveer la farmacia propia, pero también la de contar con otro tipo de prestaciones farmacéuticas, para que el afiliado no esté dando vueltas por toda la ciudad para hacerse de su medicación”.
El Parlamentario destacó “la necesidad de tener mayor recaudación dado que el déficit es importante, la realidad es que se necesitan más fondos. Este Gobierno provincial, ha otorgado aumentos salariales que han posibilitado una mejor recaudación, pero estos fondos siguen siendo insuficientes, en virtud de los últimos cuatro o cinco años perdidos entre lo que fue la inflación y el ingreso de estos fondos”.
En otro orden, el Presidente de la Comisión de Salud mencionó que, “no es un dato menor que, al ser una obra social provincial, esto nos afecta porque no se reciben reintegros nacionales por coberturas de alto costo, no tiene un sistema solidario de aportes, y no puede ingresar al sistema nacional de opción, como si lo hacen las obras sociales nacionales de los diferentes sectores gremiales”.
Al finalizar esta primera parte de la reunión, el titular de la Comisión 5 consultó acerca del corte de servicios a los afiliados de la OSEF, ya sea en medicamentos o prestaciones de salud, a lo que se le respondió que no hay corte de servicio alguno.
Vale mencionar que, una vez tratado el punto correspondiente a la situación de la OSEF, se abordó el asunto 055/21 impulsado por el bloque del Movimiento Popular Fueguino, que propone la creación del Programa de Enfermería Escolar. Dicha iniciativa fue expuesta por el Licenciado en Enfermería y Director Provincial de Enfermería, Christian Segui; el Licenciado en Enfermería y miembro de la Escuela Kayú Chenén, Jorge Salomón; y la Licenciada en Enfermería y Enfermera escolar en la Escuela Eva Perón del Barrio Pipo, Carolina Valls. Dicho punto, luego del debate y de distintas consideraciones que se formularon, se resolvió girar al Ministerio de Salud de la provincia para su análisis.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























