“Tienen que dejar de meter miedo a la gente”, Miriam Mora
La Concejal Miriam “Laly” Mora del bloque Forja-Todos del Concejo Deliberante de Río Grande criticó duramente las declaraciones de funcionarios municipales quienes advirtieron que peligra el pago de los sueldos y la prestación de servicios como consecuencia de una deuda por coparticipación por parte del Gobierno provincial. “No es más que una burda manipulación, usan a la gente mintiéndoles”, remarcó la Edil.
“Martín Pérez le miente a la gente y presiona a los empleados municipales, porque sostienen afirmaciones que están muy alejadas a la realidad financiera de la municipalidad. Tienen que dejar de meter miedo a la gente”, señaló la Edil y acotó, “de acuerdo a la información financiera, la realidad del Municipio de Río Grande es distinta a la que sostienen los funcionarios de Martín Pérez, sólo en sueldos el gasto en este año y medio de gestión lo aumentaron un 48%, porque en noviembre de 2019 se habían destinado 183 millones de pesos y a marzo de 2021 se destinó 270 millones”.
Al mismo tiempo, la Concejal recordó que, “en noviembre de 2019 se recibieron 285 millones por coparticipación y en marzo último fueron 475 millones de pesos, es decir, un aumento del 70% en los recursos, lo cual no se vio en los salarios de los empleados municipales”.
“Incluso los impuestos municipales vinieron con un 40% de aumento este año, porque decidieron aumentar la Unidad Fiscal un 34% y las valuaciones otro 46%, y ese aumento de los impuestos tampoco se vio en el sueldo de los trabajadores que recibieron un aumento del 15% este mes, y otro 15% dentro de seis meses”, destacó “Laly” Mora y remarcó, “los escucho decir que peligra el pago de sueldos, cuando de los 270 millones de pesos que hacen la masa salarial, Martín Pérez necesita 170 millones para depositar en las cuentas de los trabajadores, y los otros 100 millones los paga a mitad de mes”.
La Concejal sostuvo que, “tan sueltos de cuerpo salen a decir que no se podrá pagar los sueldos, y eso no es más que una burda manipulación, usan a la gente mintiéndoles, porque los sueldos se pagan con un tercio de la coparticipación mensual, siempre ha sido así”.
“Si tan preocupados están por los fondos que usen los recursos que decidieron meter en plazos fijos en los bancos privados de la ciudad”, reclamó la Concejal del bloque Forja-Todos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
