Una red social de finanzas exclusiva para mujeres
Felicity es la primera red social de finanzas exclusiva para mujeres. Sabrina Castelli es la emprendedora que está detrás de la creación de la app, que ya cuenta con más de 7 mil usuarias activas.
En nuestro planeta, según el Banco Mundial, existen más de 1.000 millones de mujeres que no tienen acceso a una cuenta bancaria ni a educación financiera. Solo el 12% puede ahorrar y el 20% dispone de algún tipo de crédito. El Foro Económico Mundial advirtió que le tomaría 100 años al mundo cerrar la brecha de género en este sentido. Ello hace que sean cada vez más necesarias las iniciativas que contribuyan a alcanzar la igualdad.
Y es allí donde empieza la historia de Felicity, la primera red social de finanzas exclusiva para mujeres. Sabrina Castelli es la emprendedora que está detrás de la creación de la app, que ya cuenta con más de 7 mil usuarias activas.
Antes de la aplicación, hay un largo camino recorrido. Castelli creó un blog y una academia online, Mujer Financiera, que nació para ayudar a las mujeres a desarrollar habilidades financieras que les permitan acceder a su independencia económica y con ello, mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En este sentido, ya pasaron por la academia más de 20.000 participantes de toda la región.
“A los 23 años, hace ya una década, empecé a investigar estos temas. Estuve 7 años estudiando lo que sucedía con las mujeres y las finanzas alrededor del mundo. El proyecto empezó en 2018 con un blog y en 2019 lanzamos la academia online”, cuenta la emprendedora en conversación exclusiva con Mundo Seguro.
Sabrina Castelli vivió en carne propia, desde muy pequeña, las barreras de acceso que enfrentan las mujeres. Su padre falleció cuando ella recién alcanzaba los 9 años y su hermana era recién nacida, situación que tuvo que afrontar su madre, una ama de casa sin bancarización ni educación financiera. Todo lo que cobraron del seguro de vida de su padre se diluyó con la crisis del 2001. Como ella misma lo cuenta en el blog, “si bien siempre supe que era importante aprender y entender cómo manejarse con el dinero por la historia de mi familia, cuando comencé a investigar sobre estos temas me di cuenta de que era tan solo una más dentro de millones de historias de otras mujeres alrededor del mundo. Aún en el 2021 existen más de mil millones de mujeres que no tienen acceso a educación y servicios financieros”.
De la academia a la red social
“El objetivo de Mujer Financiera es poder brindar acceso a cursos de educación sobre finanzas en una primera instancia, y después, a servicios financieros. De esta manera, lograr que las mujeres puedan ahorrar, tener acceso a créditos y nuevas oportunidades”, cuenta la emprendedora.
El éxito de la academia financiera entusiasmó a Sabrina a ir por más. Así nació Felicity, la primera red social de finanzas exclusiva para mujeres. La aplicación, que ya cuenta con más de 7 mil usuarias activas, provee información sobre finanzas con contenido específico para cada necesidad, según los distintos perfiles e intereses.
También está diseñada para poner en práctica todo lo que se aprende. Por eso, desde allí mismo se pueden gestionar los ingresos, gastos y ahorros. Todas las mujeres podrán saber y controlar cómo están utilizando su dinero. Al final del mes, la dueña de la cuenta puede solicitar un reporte mensual para hacer un seguimiento.
Actualmente, el 80% de la red está conformada por clientas de Argentina y el 20% restante se encuentra en diferentes países del mundo.
Los próximos pasos
La versión beta de la aplicación fue presentada en septiembre y su creadora ya tiene planes auspiciosos para este 2021. ¿De qué se trata? De un marketplace de finanzas.
“La idea es que toda usuaria tenga acceso a educación y servicios financieros para potenciar su independencia y, de esta forma, generar más oportunidades de progreso económico y social”, dice al respecto Sabrina Castelli, que persigue el objetivo de consolidarse en España, uno de los países donde más tracción tiene la plataforma.
Además del marketplace, Felicity implementará pronto un modelo de suscripción con el foco en seguir transformando: por cada abono pago, la app donará una suscripción a una mujer que no está bancarizada. De esta forma, podrá acceder a información gratuita sobre educación financiera.
Para cerrar, Castelli concluye que, “está comprobado que las mujeres reinvierten el 90% de sus ingresos en su familia y comunidades a través de inversiones en educación, alimentación y en salud, tres variables fundamentales para romper el círculo de la pobreza y generar igualdad de oportunidades”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
