Río Grande no tendrá Vigilia por Malvinas este 1 de abril
El Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande decidió suspender la Vigilia y los demás actos conexos de homenaje a los caídos como medida de prevención ante la anunciada segunda ola de COVID-19. En Tolhuin decidieron hacer lo propio, medida similar a la que Ushuaia tomó días atrás.
Con la firma de su Presidente, Raúl Villafañe, y demás miembros de la Comisión Directiva, el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande anunció la suspensión de la Vigilia por Malvinas y los demás actos previstos en este marco debido a la segunda ola de contagios de COVID-19.
La decisión fue tomada tras una deliberación de las autoridades de este Centro y fue anunciada en conferencia de prensa este miércoles a la mañana.
Según reza la comunicación oficial, la medida se tomó “ponderando la situación sanitaria que está atravesando la provincia y teniendo muy presente que ya se cuentan casos en nuestro país de contagios con estas nuevas cepas de SARCS – COVID-19”.
Los Veteranos de Guerra aseguraron que tienen muy en claro su responsabilidad social para con la comunidad toda y de este modo afirman ser coherentes con la situación que vive el país y el mundo por el coronavirus y con su propia campaña “Cuidate y Cuídanos”.
Recordaron que la Vigilia es el acto popular más importante de la ciudad y que se congrega una enorme cantidad de vecinos, “sería irresponsable por parte del Centro de Veteranos de Guerra propiciar un foco de contagio masivo”.
Finalmente, los Veteranos de Guerra pidieron disculpas a las autoridades y estamentos gubernamentales, tanto nacionales, provinciales como municipales, en especial a los vecinos por esta suspensión de actividades, en especial la Vigilia donde se comparte un sentimiento común por la reivindicación de los derechos soberanos argentinos sobre los archipiélagos del Atlántico Sur.
En Tolhuin también suspendieron los actos por Malvinas
Desde el Municipio de Tolhuin señalaron que, “respetamos y acompañamos la decisión tanto de nuestros ex Combatientes como del Gobierno nacional, de evitar los eventos de gran convocatoria en nuestra ciudad, ante el incremento de contagios de las últimas semanas en nuestra provincia”.
“Nos duele tener que tomar la medida de suspender nuestra vigilia en el Corazón de la Isla con el debido homenaje en nuestro primer monumento en la Plazoleta ‘Veteranos de Malvinas’, pero es un sacrificio que debemos asumir si queremos primar la salud de nuestros vecinos y vecinas por sobre todas las cosas”.
“No debemos relajarnos, la pandemia no terminó y hay que seguir cuidando a nuestra comunidad respetando los protocolos establecidos y tomando los recaudos correspondientes”.
“Este fin de semana honremos a nuestros héroes de Malvinas en casa, cantando el himno, embanderando nuestros hogares para que Tolhuin se tiña de celeste y blanco, pero principalmente cuidándonos entre todos”.
“Usar barbijo, cumplir con el distanciamiento social y desinfectarse constantemente es un hábito que debemos implementar por nuestro bien y el de nuestro entorno”, recomendaron finalmente.
Ushuaia tampoco tendrá conmemoración por Malvinas
El Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia decidió no llevar a cabo la tradicional Vigilia y posterior acto del 2 de abril, con los que se recuerda a los caídos en la guerra del Atlántico Sur y se reivindican los derechos soberanos de la Argentina sobre las islas.
Mediante un comunicado leído durante una rueda de prensa realizada en la sede de la entidad se remarcó que la decisión fue tomada por “la difícil situación que enfrentamos por la amenaza de una segunda ola del COVID-19” y teniendo en cuenta que “el decreto nacional 168 de 2021 se hizo eco de esto y ha prorrogado las medidas de prevención” para evitar la propagación de la enfermedad.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



