Proponen declarar la Emergencia Pública en Río Grande debido a la violencia de género
La Concejal Cintia Susñar celebró que el proyecto que busca incrementar el monto del subsidio a ONG’S, como así también la iniciativa que establece la declaración de Emergencia Pública en materia de violencia de género en el ámbito de la ciudad de Río Grande, hayan tomado estado parlamentario y confía en su respectiva aprobación durante la próxima sesión.
“En principio es sumamente importante poder darle tratamiento urgente en Comisión a este proyecto porque lamentablemente todas y todos observamos, cada día, cómo los femicidios van aumentando a pasos agigantados en el marco de la pandemia mundial por el coronavirus. A la crítica situación que ya venían atravesando las mujeres, se sumó que muchas de ellas quedan sin resguardo, sin ayuda o respaldo alguno ante una situación de violencia en contexto de encierro y la pandemia ratificó, en cierta forma, que la víctima siempre está en desigualdad ante el victimario”, señaló la Edil y remarcó que, “el Presidente Alberto Fernández también les ha pedido a los Gobernadores de todo el país que traten con la celeridad que corresponde esta problemática para atacar todos los frentes posibles y así llevar adelante una política en post de prevenir la cantidad de femicidios que venimos teniendo en el país”.
Susñar sostuvo que, “más allá de las acciones y políticas que lleva nuestro Municipio de Río Grande, las cuales son muy importantes, es necesario articular con todas las áreas del Gobierno, Ejecutivo Municipal y de las fuerzas de seguridad, para poder ver cuál es el punto de inflexión para resolver los casos que están en los juzgados, la celeridad de las denuncias y la contención a las víctimas”.
“Este proyecto tiene como objetivo declarar la Emergencia Pública por 24 meses a los efectos de optimizar los recursos municipales necesarios para que las áreas de programas de atención, acompañamiento y asesoramiento sean eficaces y en tiempos reales frente a necesidades urgentes”, indicó la Concejal y agregó que, “se propone, en caso de necesidad, la reasignación de partidas presupuestarias para hacer frente a lo que la actualidad requiera en cuanto a la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres”.
Por último, confirmó que, “venimos trabajando en otro proyecto que también tomó estado parlamentario y que busca crear un ‘Programa Municipal de Deporte Libre de Violencia’ el cual establece acciones de sensibilización y capacitación acerca de la prevención de la violencia en el deporte, tanto a los equipos técnicos como a los jóvenes que practican deporte en el ámbito público o privado de Río Grande. Con esta iniciativa buscamos abordar las temáticas de violencia, perspectiva de género, respeto a la diversidad, construcción de nuevas masculinidades y valoración de la afectividad y salud y cuidado del cuerpo en el deporte”.
Prensa Concejal Cintia Susñar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























