Insisten con la apertura de la antigua Ruta 3 en Río Grande
El Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl von Der Thusen, requirió al Gobierno de la provincia la apertura de la vieja Ruta 3, planteando la necesidad de tener una entrada y salida alternativa hacia el sur de la ciudad, que no sea solamente por el puente General Mosconi.
En este sentido, el Edil entendió que la desafectación de los 7 kilómetros de traza llevada adelante por la Legislatura años atrás, a través de la Ley Provincial N° 1217, posibilitará la apertura de la senda, generando además, una proyección económica para los vecinos de ese sector de la ciudad.
Cabe remarcar que la Legislatura provincial sancionó la expropiación del área aproximada de 24 hectáreas, para concretar el trazado de la antigua ruta nacional Nº 3, desde el sector de la Margen Sur hasta el destacamento policial José Menéndez bajo la Ley Provincial N° 1217.
Al respecto Von der Thusen explicó que, “desde hace un tiempo los vecinos de la Margen Sur nos vienen manifestando esta inquietud en el Concejo Deliberante, la cual consideramos muy importante, puesto que actualmente sólo tienen una vía de acceso a la zona céntrica de la ciudad que es a través del Puente Mosconi”.
En este sentido el Edil recordó que, “durante el 2018, la anterior gestión provincial comenzó con la apertura de esta nueva ruta, siendo que la idea era que fuera una arteria que agilice el tráfico en la zona y que genere una opción alternativa para los vecinos, o cuando alguien venga desde Ushuaia, lo pueda hacer directamente por esta zona, en lo que hoy es el puesto de control policial de José Menéndez”.
Asimismo sostuvo que, “en la actualidad hay maquinas viales y camiones que cruzan por el puente con cargas peligrosas, hablamos de cargas que transportan gas licuado, camiones con relleno que generan muchísimo pesos sobre el puente, próximamente camiones con combustible ante la pronta inauguración de dos estaciones de servicios sobre la zona, y todos pasan también por el centro de la ciudad, por no tener otro camino, y en caso de que hubiera un problema sobre el puente, el mismo quedaría aislado, y con ello miles de personas, por lo cual resulta urgente que la provincia resuelva el problema con el privado para que un importante sector de la ciudad tenga un camino de acceso alternativo”.
Por último el edil remarcó que “los vecinos “necesitan tener libre tránsito, ya sea para ambulancias, bomberos, o para cualquier traslado que se necesite en forma inmediata, teniendo en cuenta que lamentablemente pasan los años y seguimos con el mismo inconveniente”, concluyó.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























