“Hay falta de previsibilidad y de empatía con muchas situaciones”, Moisés Solorza
El Secretario de Energía de Tierra del Fuego brindó su parecer respecto a la situación de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y la grave crisis que atraviesa. “Está llegando casi al colapso producto de una serie de desvíos económicos, financieros, técnicos y profesionales que evidentemente llevaron a esta situación”, dijo el funcionario.
“Comparto la preocupación de los vecinos y vecinas de la ciudad, con la Cooperativa Eléctrica tendremos reuniones urgentes para tener un cuadro de situación”, dijo Solorza y agregó, “esto no hace más que profundizar la gran crisis económica-financiera y dejar a la vista la crisis institucional y el alejo que tiene la Cooperativa en brindar un servicio de calidad, confiable, estable, y con tarifas justas y razonables”.
El funcionario provincial sostuvo que, “hay que tomar medidas ejemplares con respecto a esto, el sistema eléctrico fueguino está endeudado y prácticamente quebrado y la Cooperativa es una muestra de ello”.
“En este escenario hay una falta de previsibilidad, de empatía con muchas situaciones, con el padecimiento de los vecinos, y está llegando casi al colapso producto de una serie de desvíos económicos, financieros, técnicos y profesionales que evidentemente llevaron a esta situación”.
En declaraciones a la emisora FM Fuego de la ciudad de Río Grande, Moisés Solorza remarcó que, “las facultades que tiene la Secretaría de Energía de la provincia están por encima de las facultades de la Cooperativa Eléctrica”, y comentó que, “en todo caso tendrán que presentar un plan de emergencia que tendrá que ser habilitado por la Secretaría”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



