Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
El anuncio del Gobierno de Formosa de que la ciudad capital regresará a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la aparición de nuevos casos de COVID-19, generó protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial, que derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías, que respondieron con gases y balas de goma.
La manifestación comenzó este viernes por la mañana con la convocatoria de distintos sectores provinciales en rechazo de la decisión del Gobernador Gildo Insfrán a volver a la fase 1, y al poco tiempo derivó en choques entre quienes protestaban y la policía.
Alrededor de las 11, el enfrentamiento se dio en los alrededores de la Casa de Gobierno, ubicada entre las calles Belgrano y José María Uriburu, ante el intento de los manifestantes de ingresar por la fuerza al edificio, acción a la que la policía respondió con balas de goma y gases, según reportaron medios periodísticos locales.
Los manifestantes, que piden que no se regrese a una fase de aislamiento social al grito de "queremos trabajar", terminaron enfrentándose a golpes de puño, gritos, empujones y corridas con la policía provincial.
Pasadas las 16, los enfrentamientos continuaban en la capital formoseña con fuerte accionar de la policía provincial contra los manifestantes.
Ante este escenario, el Ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González, salió a aclarar que la policía provincial "no tiene carta blanca" y que debe utilizar "protocolos" para actuar, en referencia a la respuesta de la esa fuerza ante la manifestación de este mediodía frente a la Casa de Gobierno provincial.
Al explicar las instrucciones a la policía, precisó que, “el punto 1 del protocolo era mantener la valla para evitar el contacto entre manifestantes y policías, pero les arrojaron huevos y cuando rompieron la valla, los efectivos respondieron”.
"Además, los agredieron con cascotes y ladrillos", completó el funcionario y agregó que, “por ese motivo se dio intervención a la justicia y al Procurador, para hacer cesar esa acción".
González explicó que la medida sólo se aplica en la ciudad capital porque en los últimos 3 días se detectaron 43 casos, lo que "significa que hay circulación viral".
Según precisó, el aislamiento dispuesto por el Gobierno provincial para la ciudad de Formosa es "por 14 días", tras informar que el brote de la COVID-19 afecta a "34 barrios en la ciudad".
Respecto de los manifestantes y la marcha, dijo que, "en las redes invitaban a quemar la Casa de Gobierno".
"Es un grupo agitador en un año electoral", afirmó y añadió que las declaraciones de dirigentes formoseños nacionales le "confirman que se trata de una movida política electoral".
Finalmente, reconoció que, “la medida tomada para frenar los contagios de coronavirus en la ciudad de Formosa es una situación molesta".
"Es una situación molesta y lo entendemos, pero las medidas sanitarias son claras y concretas", dijo al ratificar la aplicación del aislamiento.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

