Legisladores del bloque FORJA se reunieron con la Ministra de Educación de la provincia
Luego del acto de inauguración del 38° período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo, los Legisladores de FORJA se reunieron con la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, donde pudieron dialogar sobre el regreso a la presencialidad en las aulas y el panorama educativo de la provincia.
La reunión se desarrolló en el Salón de Casa de Gobierno y participaron los Legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, Emmanuel Trentino y la Legisladora Mónica Acosta.
Tras el encuentro, el Legislador Greve indicó que, “estuvimos hablando con la Ministra de Educación sobre el regreso cuidado a la preespecialidad en las aulas que dio inicio este 1 de marzo. Es una alegría que luego de un año como el 2020, donde los estudiantes no pudieron asistir a sus aulas, hoy hayan podido regresar tras una intensa tarea logística en relación a los protocoles de salubridad”.
Sobre la modalidad de las clases, el Legislador explicó que, “será de modo progresivo y cuidado. Esto fue consensuado entre el Gobierno provincial y las instituciones, a través de un trabajo conjunto”, y agregó que, “se ha organizado en esquema de grupos reducidos de no más de 12 alumnos por aula, donde los cursos se desdoblaron, divididos por semana. Una semana asiste un grupo y la otra semana el otro grupo”, detalló.
“Nos dijo la Ministra que son alrededor de 6 mil estudiantes del nivel secundario que hoy están retornando a la presencialidad en horario reducido”, indicó Greve.
Por otro lado, el Legislador Daniel Rivarola agregó que, “nos explicó la Ministra Cubino que entre el próximo lunes 8 y el 15 de marzo iniciarán la presencialidad los estudiantes de los otros grados de nivel primario, y secundario, como también los niños de nivel inicial. De esta manera, estiman que para la semana del 15 de marzo la presencialidad llegará a los 44 mil estudiantes del sistema obligatorio entre públicas y privadas de la provincia”.
“La decisión de movilizar hoy solo 6 mil estudiantes se tomó para no impactar de golpe en el transporte público de pasajeros, sino que sea de manera muy progresiva”, subrayó Rivarola sobre la modalidad de apertura progresiva de la presencialidad a las aulas.
“Nos alegra mucho que este Gobierno, en un contexto de pandemia, hayan podido dar inicio en la provincia al ciclo escolar 2021. Nos alegra que los chicos y los docentes vuelvan a encontrarse, y sobre todo que se garantice el derecho a la educación a nuestros niños y jóvenes”, concluyó el Parlamentario.
Prensa bloque FORJA. Legislatura de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



