“La ampliación de la matriz productiva es un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia”
Así lo remarcó el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, durante el discurso realizado en la apertura de sesiones legislativas. A lo largo del mismo, el mandatario provincial destacó las acciones tendientes a la ampliación de la matriz productiva en Tierra del Fuego para el desarrollo y el crecimiento de la economía local.
Entre las políticas planteadas, el Mandatario habló sobre la ampliación del Puerto de Ushuaia, la creación de Terra Ignis Petróleo y Gas Sociedad Anónima Unipersonal, el interconectado eléctrico y la promoción de la economía del conocimiento.
En este sentido, Melella recordó que, “en el contexto de pandemia, nuestro horizonte fue proteger el empleo y generar más oportunidades para los fueguinos y fueguinas, luchando contra muchas adversidades”.
En primer lugar, el Gobernador señaló que, “a través de un arduo trabajo de la Dirección de Puertos, la ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia es una realidad después de 22 años”, al tiempo que especificó que, “estamos en proceso de adjudicación de la obra para concretar un proyecto directamente ligado al desarrollo de tierra del fuego”.
“Consideramos a esta obra de ampliación como necesaria e importante para el desarrollo de Tierra del Fuego, tanto desde lo turístico como desde lo comercial y la producción”, dijo.
En esta línea, también subrayó que, “la ampliación de la matriz productiva y la generación de nuevos puestos de trabajo son pilares para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia”, al tiempo que continuó, “para esto no solo es necesario generar las condiciones óptimas para la llegada de nuevas inversiones, sino que además es prioritario dotar a nuestra provincia de la infraestructura necesaria para poder producir más y fortalecer nuevos sectores”.
A su vez, durante su alocución manifestó que, “en diciembre de 2020 logramos ser incluidos de manera virtual al sistema argentino de interconexión eléctrica obteniendo los mismos beneficios que el resto de las jurisdicciones, ahora trabajamos para lograr la vinculación física a la red, lo que permitirá enormes opciones en cuanto a la ampliación de la matriz productiva y al crecimiento de nuestra provincia”.
“También avanzamos en la creación de Terra Ignis, la empresa provincial de hidrocarburos fueguina, una herramienta fundamental para el desarrollo productivo y económico local”, resaltó el Gobernador y agregó, “Terra Ignis es tener la posibilidad como Estado provincial de tomar acción propia por sobre grupos económicos, porque los recursos naturales son de los fueguinos y deben estar al servicio del desarrollo de los fueguinos”.
Por otro lado, destacó que, “está prevista la finalización del proyecto de ley para la promoción de la economía del conocimiento a través de la adhesión a la ley nacional, brindado beneficios provinciales que incentivarán al sector de economía del conocimiento en general y a los sectores de software y audiovisual en particular”.
“Estamos convencidos que hay futuro para todos. Trabajamos con el Gobierno Nacional en la ampliación de la matriz productiva, impulsando y militando la extensión del sub régimen, la puesta en marcha del polo petroquímico, la transformación del puerto de Ushuaia, la creación y puesta en marcha del polo logístico antártico, y el desarrollo de la industria del conocimiento”, finalizó el Mandatario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



