En Chile incendiaron una municipalidad durante las protestas por el crimen del malabarista
Los incidentes se registraron en Panguipulli, a 800 kilómetros al sur de Santiago, en medio de las manifestaciones por el asesinato de Francisco Martínez, el joven al que los carabineros le dispararon luego de que se habría resistido a un control.
Graves incidentes se registraron en la noche del viernes en el sur de Chile en el marco de una protesta que se realizó por el asesinato de un malabarista que recibió varios disparos por parte de un agente, durante un control rutinario.
Grupos de manifestantes levantaron barricadas en distintos puntos de Panguipulli, en la sureña región de Los Ríos donde ocurrieron los hechos, 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile, al tiempo que el edificio municipal fue incendiado pasadas las 23 (hora local , 2 GMT), una hora después de la entrada en vigor del toque de queda nacional. El fuego también afectó las dependencias de la oficina municipal de Correos y del Registro Civil, según medios locales.
Los disturbios se originaron tras el asesinato del joven identificado como Francisco Martínez. En un video difundido, se puede ver como es abordado por policías, a los que se habría resistido de realizar el control de identidad. Según se ve en la grabación, uno de los oficiales dispara al malabarista, quien arremete y desenvaina dos largos cuchillos de su espectáculo callejero y finalmente es abatido.
“Era bastante respetuoso, una persona pacífica, que siempre andaba con un par de perros”, dijo en el canal local CNN Chile el alcalde de la localidad, Rodrigo Valdivia. “Lamentamos como municipalidad la pérdida de este joven malabarista. Yo espero que las responsabilidades se establezcan a través de los tribunales y que se haga justicia”, añadió Valdivia en declaraciones a radio Cooperativa.
Otros edificios también eran amenazados por la turba de manifestantes que levantaron barricadas en varias calles de la ciudad mientras agentes antidisturbios los enfrentaban con gases lacrimógenos y carros lanza-agua, según imágenes de medios locales.
Por su parte, la policía chilena respaldó al uniformado quien utilizó su arma “en resguardo de su propia integridad, de su propia vida, y dentro de la legítima defensa propia”, según indicó Boris Alegría, Teniente Coronel de la Policía de Panguipulli, en un video difundido por la institución.
El hecho vuelve a poner en el centro de discusión los protocolos del cuerpo policial.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



