Río Grande contará con un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; y a la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; anunció la construcción de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia que estará emplazado en la ciudad de Río Grande.
Del anuncio participaron Profesionales de la salud, representantes del CAPO y LUCCAU, de UOM Río Grande, los Legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola y Myriam Martínez, e integrantes del gabinete provincial. Colaboró con el proyecto, desde la Comisión de Salud de la Legislatura, la Legisladora Liliana Martínez Allende.
Al respecto, Melella señaló, “habíamos dicho en la campaña que queríamos tener un Centro de Radioterapia para que los pacientes oncológicos no tengan que irse al norte del país a realizarse el tratamiento. Es una decisión, ya están aprobados los fondos por parte de la Legislatura, y en un mes tiene que estar el llamado a licitación. Hoy en la provincia no tenemos un Centro de Radioterapia y lo vamos a tener acompañado de distintos estudios médicos para evitar la dependencia de otras ciudades más grandes”, y precisó, “la provincia hace muchos años soñaba tener este Centro de Medicina Nuclear y de Radioterapia y lo vamos a tener en complementariedad con el sector público y privado. Vamos a trabajar fuertemente juntos y hoy, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, es una gran noticia para todos los fueguinos y fueguinas”.
“Estamos felices porque este Centro no sólo será para la provincia sino para la región, porque ni en la Patagonia argentina, ni en la chilena, existe un servicio de estas características y de este nivel”, remarcó Melella y aseguró que, “la tecnología de estas instalaciones permitirá el diagnóstico y tratamiento de fueguinos y fueguinas en su provincia sin necesidad de ser derivados a Buenos Aires, lejos de provincia y de sus seres queridos”.
“Nuestra provincia tiene un recurso humano excepcional en salud que tenemos que seguir potenciando”
La Vicegobernadora Mónica Urquiza dijo que, “esta noticia es muy importante porque por un lado suma todos los esfuerzos que hace la salud pública y la salud pública de gestión privada, y por otro beneficia a los vecinos y vecinas que padecen enfermedades oncológicas que tienen que estar trasladándose para hacer el tratamiento”.
“El hecho de tener que trasladarse implica no solo lo emocional y económico sino también el desarraigo que se sufre. Además los equipos médicos podrán acompañar todo el proceso en la provincia. Nuestra Provincia tiene un recurso humano excepcional en salud que tenemos que seguir potenciando”.
“Esto nos va servir para todos los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego pero también para posicionarnos a nivel regional en lo que es calidad de salud”, concluyó Mónica Urquiza.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

