Temblor de 4.3° en la provincia de Córdoba
La profundidad fue de 10 kilómetros. El epicentro se ubicó a 39 kilómetros hacia el oeste de Córdoba Capital y a 5 kilómetros al suroeste de Tanti. Otros movimientos sísmicos de menor intensidad se registraron también este viernes en la provincia de San Juan.
El movimiento telúrico se registró a las 6,43 de este viernes, según informó a Cadena 3 Irene Pérez, geóloga del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Si bien tuvo una corta duración, quienes lo percibieron señalaron que estuvo acompañado de un fuerte sonido, “como si fuera un trueno”.
Las primeras informaciones aseguraban que el epicentro del sismo se había ubicado a 5 kilómetros hacia el suroeste de Tanti, a unos 39 kilómetros de Córdoba Capital, con una profundidad de 10 kilómetros.
El Intendente de Tanti, Luis Azar, en diálogo con Cadena 3 aseguró que, "fue muy fuerte, muy profundo con un ruido muy, muy grave, pero gracias a Dios más corto que el que sucedió hace unos días", y agregó, “estaba haciendo el mate y en la cocina y sentí ese ruido. Al principio pensé que era un camión porque estoy cerca de la ruta a Los Gigantes, pero después me di cuenta que era más grave el tema”.
El Director del Inpres, Alejandro Giuliano, señaló a Cadena 3 que el ruido que se percibió es normal, debido a la escasa profundidad.
Por el momento no tienen informes de daños pero están atentos a las llamadas.
Por el otra parte, la página web del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), reporta en esta jornada de viernes 29 de diciembre otros movimientos sísmicos de menor intensidad según el siguiente detalle:
Hora: 07:55, San Juan, magnitud 3.0°
Hora: 06:43, Córdoba, magnitud 4.3°
Hora: 03:55, San Juan, magnitud 2.5°
Hora: 02:53, San Juan, magnitud 2.8°
Hora: 01:02, San Juan, magnitud 3.5°
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























