El Paso Fronterizo San Sebastián contará con un Sistema de Control Integrado
Desde la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego se dieron precisiones respecto a la firma y canje de Notas Reversales para la implementación del Sistema de Control Integrado que permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.
La rúbrica de las Notas Reversales se dio en el marco de la reunión binacional de alto nivel celebrada entre el Presidente de nuestro país, Alberto Fernández, y el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, efectuada este 26 de enero, y representa la más fiel instrumentación del Tratado de Maipú del año 2009, el cual sentara las bases definitivas para que nuestros hermanos países avancen en una agenda de cooperación, coordinación, promoción, integración y amistad chileno – argentino.
La implementación de un Sistema de Control Integrado doble cabecera ‘País entrada - País sede’, en el referenciado Paso Internacional, es producto de un trabajo mancomunado con la Embajada Argentina en Chile y la Dirección de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, quienes, de manera coordinada con la hermana República de Chile, acordaron condiciones más flexibles para agilizar el proceso migratorio en tránsito al continente.
Al respecto el Subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi, manifestó que, “nuestra provincia se caracteriza por ser la única del país en la que los ciudadanos para poder ingresar a la parte continental argentina deben, diariamente y de manera obligada, transitar por el país vecino, por lo que la implementación de un sistema de Control Integrado Simplificado va a permitir dinamizar el proceso migratorio y facilitar la circulación de personas y mercancías en tránsito País - País”.
El Control Fronterizo Integrado tiene la particularidad de que las operaciones migratorias, aduaneras y fitozoosanitarias se realizan en un solo complejo fronterizo por parte de los funcionarios de los organismos que allí intervienen, efectuándose en el mismo acto los controles de salida y entrada a un país.
Por su parte, el Secretario del área, Mg. Andrés Dachary, sostuvo que, “el Gobierno provincial ha mantenido reuniones con las distintas instituciones que tienen competencia sobre las áreas de frontera, para la elaboración de una propuesta que realmente garantice una circulación segura entre los pasos fronterizos y, esta síntesis, es la que hemos llevado a Cancillería para formalizar el pedido ante las autoridades chilenas. Esta solución favorecerá enormemente el proceso de integración entre ambos países, trayendo una mejora tangible para todos quienes transitan por este Paso Internacional, lo que sin dudas alienta, a los actores e instituciones involucrados en temas fronterizos, a pensar en escenarios más ambiciosos respecto a la circulación de personas, bienes y servicios en la Zona Austral”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
