Restringieron el acceso a balnearios en Córdoba por el exceso de visitantes
Como consecuencia de la altísima concurrencia que hubo desde la mañana del sábado 23, la policía de la provincia de Córdoba decidió restringir el acceso en playas ubicadas sobre el río San Antonio y que atraviesan a cuatro localidades del sur de Punilla.v
El Director de la Unidad Regional Departamental Punilla, Cristian Cattaneo, informó que se trata de los balnearios ubicados en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayú Sumaj.
Aclaró que no se trata de un cierre total sino de una restricción de acceso debido a que estos sitios colmaron la capacidad, ya que debido a la pandemia del coronavirus los balnearios también tienen un aforo aprobado del 50 por ciento.
El jefe policial consideró que, “resulta una necesidad tomar este tipo de medidas” porque, de lo contrario, dejarían de garantizar el distanciamiento social.
Como alternativa, sostuvo que a aquellos turistas que se quedaron sin la posibilidad de ingresar, se les recomiendan otras playas que aún tienen capacidad, como en San Antonio de Arredondo y Playas de Oro de Villa Carlos Paz.
Controles y filas
Desde el mediodía de este sábado, son estrictos los controles que se desplegaron sobre la ruta 14, a la altura de los ingresos a cada localidad. Esto provocó aún una mayor congestión de tránsito y las filas son muy extensas, igual que la demora para emprender el retorno o avanzar hacia otro destino.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























