Alerta de tsunami en Chile por un fuerte sismo de magnitud 7 cerca de la base en la Antártida
Un fuerte sismo de 7 grados de magnitud se produjo en la noche del sábado cerca de la base chilena Eduardo Frei en la Antártida, que fue puesta en alerta de evacuación por peligro de tsunami, informó preliminarmente la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El sismo se registró a las 20.36 (hora local) en medio del mar, unos 210 kilómetros al este de la Base Eduardo Frei, a una profundidad de 10 kilómetros, indicó la Onemi, que minutos después pidió "abandonar la zona de playa del territorio antártico" ante la posible llegada de un tsunami.
La Base Eduardo Frei, de la Fuerza Aérea de Chile, está ubicada 1.230 kilómetros al sur del continente, en la isla Rey Jorge. Es la mayor base chilena en este territorio que además comprende la Villa Las Estrellas, un hospital, una escuela, un banco, un pequeño supermercado, una oficina de correos y una capilla, entre otros servicios.
La población máxima en verano es de 150 personas y el promedio de población en invierno es de 80.
Temblor en Santiago
Paralelamente, a las 21.07 se produjo otro temblor de magnitud 5,9 a 14 kilómetros de Santiago. Este ocurrió a una profundidad de 122 kilómetros y no tuvo relación con el fuerte sismo en la Antártida.
Onemi indicó que "no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo" y que "los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional".
Onemi señaló que el movimiento telúrico en la zona central no reunía las condiciones para un tsunami. El estatal Servicio de Geología y Minería (Sernageomin) dijo que "trabajadores, faenas mineras e instalaciones se reportan, hasta este momento, sin problemas en las regiones de la zona central luego del sismo".
Por otro lado, la Onemi aclaró que un mensaje previo, que llegó a teléfonos celulares en varias regiones del país, se refería solamente a la zona antártica tras otro sismo registrado en esa área minutos antes del temblor en el centro del territorio.
"Informamos que mensaje enviado a celulares corresponde a evacuación en base Antártica. Nuestros técnicos están revisando falla del sistema SAE", dijo la Onemi en su cuenta de Twitter.
La Fuerza Aérea realizó una evacuación preventiva en la Base Aérea Antártica, y añadió que el personal está seguro y "la infraestructura se encuentra sin observaciones".
Sernageomin señaló que, además de las cuatro bases chilenas, otras cinco bases de otros países en la zona fueron evacuadas debido a la alerta.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

