Aprobación total a los servicios prestados por el CENTEC
La Asociación Civil Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CENTEC), dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a sus clientes con la intención de medir el grado de satisfacción con los servicios prestados y donde los resultados marcaron una aprobación del 100%.
El Gerente del CENTEC, Hugo Bonifacini, aseguró que, “en los resultados se puede ver que las valoraciones están entre buenas y muy buenas en todos los porcentajes, no teniendo ningún caso de clientes insatisfechos por el no cumplimento de los plazos pactados o del servicio en general”.
En el mismo sentido destacó los datos positivos obtenidos y afirmó que, “esto claramente nos marca el desafío de seguir, no solo mejorando sino también sabiendo que estamos haciendo las cosas bien y que la respuesta de los clientes es satisfactoria”.
Por otra parte, Bonifacini explicó cómo se realiza el procedimiento para medir la recepción en CENTEC y dijo que, “las encuestas surgen por nuestro sistema de gestión de calidad, nos pide que al menos una vez al año tengamos que lanzar una consulta a todos nuestros clientes para medir el grado de satisfacción que ellos tienen con el servicio que les brindamos”.
“La gran mayoría de nuestros clientes encuestados son propios de la industria local electrónica, plásticas, textiles, tenemos petroleras y además hay una parte compuesta por profesionales independientes, matriculados en seguridad e higiene, electricistas, gasistas”, amplió el gerente de la organización.
Por su parte, la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, aseguró que, “durante el 2020 trabajamos mucho en intentar dinamizar el CENTEC, creemos que esta organización nos va a garantizar las posibilidades de ejecutar las políticas que llevamos adelante desde el Ministerio, por ello estamos muy contentos que la recepción por parte de los clientes sea tan positiva, teniendo en cuenta que esperamos que el Centro crezca de cara al futuro”.
“Hoy estamos trabajando mucho en desarrollar todo lo que es industria del conocimiento, desarrollo de software, en ese camino el CENTEC tiene un rol central, sobre todo el laboratorio de software, confiamos en que vamos por el buen camino y esperamos seguir mejorando en este 2021”, finalizó la Ministra.
La institución
El Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CENTEC) es una asociación civil que tiene cuatro partes: la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), y el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Ministerio de Producción, quién ostenta la presidencia de esta institución. Está ubicado en la calle 25 de Mayo N° 2.699, en el Parque Industrial de la ciudad de Río Grande.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























