La llegada de Alberto a Río Grande
Este domingo 20 de diciembre, en horas de la tarde, se espera el arribo del Presidente de la Nación y parte de gabinete a la ciudad de Río Grande. El lunes desarrollará actividades en el marco de la primera acción de Ciudades Alertas.
Desde hace varios días la ciudad de Río Grande se apresta a recibir al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien llega a la ciudad de norte de Tierra del Fuego para dar inicio a las actividades en el marco de la Ley de Capitales Alternas.
En el Grande Hotel, ubicado en la calle Echelaine 251, zona cercana al aeropuerto internacional Ramón Trejo Noel, donde se alojará comitiva oficial, pudo observarse en la mañana del domingo una consigna policial, en promediando la mañana 4 combis se estacionaron frente al acceso al hotel, las que estarán destinadas al traslado de los funcionarios.
En tanto en el gimnasio Carlos Margalot ubicado en el barrio Chacra II, se trabaja desde hace varios días en la logística interior, ya que está previsto que ese lugar sea el centro de las reuniones que desarrollarán cada una de las áreas del Gobierno nacional con autoridades provinciales, municipales y de la sociedad civil.
Es por ello que en la mañana del domingo se trabajaba en ese lugar en la instalación de un importante generador de energía. Se espera que en ese gimnasio el Presidente brinde una conferencia de prensa, por lo que el anexo de espacio deportivo se ha preparado para la ocasión.
Las actividades oficiales:
Por otra parte, el portal de noticias airelibre.com.ar, adelantó algunas de las actividades que se desarrollarán el día lunes en Río Grande:
* La llegada del Presidente y su comitiva será el domingo aproximadamente a las 20, y desde el aeropuerto se trasladarán directamente al Grande Hotel.
* El lunes se iniciarán las actividades temprano, porque a las 8:30 Alberto Fernández compartirá un desayuno con el gobernador Gustavo Melella y los intendentes Martín Perez, Walter Vuoto y Daniel Harrington. Posiblemente también participen el ministro de Desarrollo Productivo, Martín Kulfas y el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
* A las 9:30 la comitiva oficial estará presente en el Monumento a los Caídos en Malvinas. En ese lugar, tan importante para el sentir de los fueguinos, el Presidente, Gobernador e Intendentes -junto a Veteranos de Guerra- harán un homenaje a los argentinos muertos en el conflicto bélico de 1982. Aclararon los organizadores que no se hará un acto, sino solamente una fotografía en el Monumento.
* Desde ese sector el Presidente se trasladará a una plan fabril -sería la de Radio Victoria Fueguina en calle Combate de Montevideo 755, del parque industrial- done hará una recorrida. Estará acompañado por Gustavo Melella y los intendentes. Pero además, lo harán el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Martín Kulfas y la ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione.
* Al mismo tiempo, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, estará visitando la planta donde funciona la recuperada Cooperativa TDF-Audivic, en calle Carlos Saavedra Lamas 1480, del parque industrial.
* Mientras que en la sede de la Cooperativa Eléctrica, integrantes de esa entidad recibirán al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y al secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza.
* Minutos después de las 11 se desarrollará el acto principal. Será en las instalaciones del Polideportivo de Chacra II, sin asistencia de público. Solamente podrán asistir las autoridades invitadas, no solo algunos funcionarios municipales, provinciales y nacionales, sino también Senadores, Diputados y Legisladores provinciales. En la oportunidad el Presidente de la Nación hará varios anuncios, como por ejemplo la obra de una Petroquímica (reclamo que hace años hacen empresas petroleras, como por ejemplo TOTAL Austral); y la construcción de un puerto que sería como el de Caleta Paula, que está ubicado en la provincia de Santa Cruz. Confirmarán convenios firmados con la provincia y los tres municipios; y trascendió que como novedad se anunciaría la construcción de una Terminal de Ómnibus en Río Grande. Se recuerda que hace unos días anunciaron una Terminal similar para Ushuaia.
* Al culminar ese acto oficial, la comitiva se trasladará nuevamente al Grande Hotel donde compartirá un almuerzo, y posteriormente regresará a Buenos Aires.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



