“Acá, en mi provincia, la Patria y la Soberanía la hacemos todos los días”, Miriam Mora
La Concejal de Río Grande, integrante del bloque Forja-Todos, expresó su malestar por dichos de periodistas de Buenos Aires respecto del régimen de promoción económico y fiscal conocido comúnmente como la “ley 19640”. “Cuestionan nuestra Industria Fueguina y nuestros trabajadores, nuestro desarrollo y crecimiento, y dicen defender a la República porque se colocan una escarapela los días patrios”, remarcó la Edil riograndense.
“En mi provincia, TDF AIAS se hace Patria y Soberanía, además de los NyC, miles de argentinos la eligieron por diferentes motivos para proyectar en ella su futuro y un hogar. Mi provincia es generosa e inclusiva en todos sus aspectos y la más federal de todas, seguir leyendo hoy el desprestigio de los Baby y las Lilita no hace más que demostrar que vamos en el camino correcto”, expresó Miriam “Laly” Mora y añadió, “critican a mi provincia, cuestionan nuestra Industria Fueguina y nuestros trabajadores, nuestro desarrollo y crecimiento, y dicen defender a la República porque se colocan una escarapela los días patrios”.
En su cuenta de Facebook, la Concejal comentó, “a las únicas temperaturas bajas que se expusieron en su vida fue cuando fueron a vacacionar a lugares fuera del país, a los únicos laburantes que vieron de cerca fue a través del polarizado de sus autos, a los únicos que defienden son a los empresarios explotadores y negreros, ellos que manifiestan la política del derrame, los que nos dijeron que ya llegaba la lluvia de inversiones y nos hablaron del crecimiento invisible, los que lograron la desocupación de 14.000 fueguinos, cómplices de los tarifazos y entrega de nuestra Soberanía en todos sus sentidos”.
“Acá, en mi provincia no nos pegamos en el pecho desde la comodidad de un penthouse (lo más alejado de la plebe). Acá, en mi provincia, la Patria y la Soberanía la hacemos todos los días defendiéndola y masticando la bronca de tener que seguir sosteniendo a los Antipatria, entregadores, negadores y desclasados como vos Baby Etchecopar, cuando quieras te esperamos, te colocamos los tornillos que te faltan, te ponemos la etiqueta, y te paseamos en remera con -19”, remarcó la Edil.
La respuesta de “Laly” Mora es a una publicación del periodista Baby Echecopar, quien dijo que, “la industria argentina es pegar etiquetas a productos chinos”, en referencia a los productos que se fabrican en Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



