Están abiertas las inscripciones en el CENS 18 Anexo Escuela N° 10
La institución ofrece orientaciones en Perito en Actividades Petroleras, Perito Comercial especializado en Administración de Empresas, y Perito en Recursos Naturales. A partir de 2021 se suma la modalidad Perito Auxiliar en Desarrollo en Comunidades. Al CENS 18 concurren adolescentes desde los 15 hasta los 17 años, en el horario de 18:50 a 23:10 horas, con el objetivo de terminan el secundario en 3 años.
CENS 18 ANEXO ESCUELA 10: MODALIDADES
El CENS 18 Anexo Escuela N° 10 es una institución educativa de nivel medio, que recibe a estudiantes adolescentes entre los 16 y 17 años. Actualmente, cuenta con 14 secciones, y ofrece al estudiante 3 orientaciones: Perito en Actividades Petroleras, Perito Comercial especializado en Administración de Empresas, y Perito en Recursos Naturales.
Para el Ciclo Lectivo 2021, se proyecta la incorporación de una nueva modalidad: Perito Auxiliar en Desarrollo en Comunidades, la misma es de una fuerte y sólida formación en las ciencias sociales y humanas; es una nueva propuesta en la ciudad de Río Grande. Con esta modalidad el estudiante podrá seguir la carrera en el nivel superior como las de Tecnicatura Acompañamiento Terapéutico, Licenciatura en Sociología, entre otras.
Todas las modalidades que ofrece esta institución, permiten ser base para continuar estudios superiores en distintas carreras que se ofertan en la ciudad.

UN POCO DE HISTORIA
En el año 2008; se observaba una superpoblación en la EGB 3 con estudiantes con sobre edad, padres adolescentes que quedaban fuera del sistema; en este escenario surge un nuevo proyecto para estos adolescentes. Se incorpora al CENS 18, que funcionaba en la Escuela Nº 2 Benjamín Zorrilla, 2 divisiones y los adolescentes comparten los espacios con los adultos mayores que estaban cursando su secundario. La convivencia se volvió muy dificultosa, por lo cual, se decide seguir con el proyecto desde el establecimiento de la Escuela N° 10 Manuel Belgrano. Es así, como nace el CENS 18 Anexo Escuela N° 10. Desde entonces, nuestra Escuela fue creciendo debido a la demanda de los jóvenes que necesitaban continuar su escolaridad.

¿EN QUÉ DIFIERE NUESTRA ESCUELA DE LA ESCUELA MEDIA COMÚN?
En nuestra escuela concurren adolescentes desde los 15 años hasta los 17. El horario de asistencia es de 18:50 a 23:10 horas. Terminan su secundario en 3 años. Los estudiantes cuentan con Tutores Áulicos Pedagógicos y el equipo de preceptores que les brindan acompañamiento y facilitan la formación académica y profesional junto a los docentes.
“Muchos de nuestros estudiantes asisten después de trabajar, o bien toman hasta dos colectivos diarios para asistir, sino es que lo hacen caminando, ellos entienden la importancia que tiene terminar el secundario y aspirar a una inserción laboral, muchas veces requieren otro tipo de asistencia, no solo económica, sino también relacionados a la salud, por ejemplo se han gestionado campañas de vacunación, lentes, los trámites relacionados con la tarjetas SUBE, y todo aquello que se encuentre a nuestra disposición para mejorar su calidad de vida. A sí mismo, debemos destacar que se denotan las dificultades propias del ámbito familiar en la que muchos de ellos se encuentran solos; situación que impacta e incide en sus vidas. El equipo docente, de tutores y preceptores despliegan múltiples iniciativas y proyectos para acompañar en actividades de índole curricular, como así también en instancias de orientación vocacional. De esta manera se acompaña al estudiantado a escoger por ofertas académicas en las distintas instituciones de educación Superior en Rio Grande”, describió la Vicedirectora de la institución Prof. María Cristina Suárez.
Hoy abrimos la inscripción para aquellos jóvenes que hayan finalizado sus estudios primarios, como así también para aquellos estudiantes que por distintas realidades personales, familiares, no lograron la continuidad en la escuela media y deseen concluir el nivel secundario en tres años.

La comunidad educativa que conforma el CENS 18 Anexo Escuela N° 10 los espera para que formen parte de nuestra institución.
Para comunicarte con nosotros habilitamos el siguiente correo electrónico: inscripciones.cens18.ae10@gmail.com.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























