"Se logró entender que la conectividad debe verse como un derecho humano fundamental", Javier Calisaya
En la VIII Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande, los ediles aprobaron los proyectos presentados por el Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja-Todos, Javier Calisaya. Una de las iniciativas tiene como objetivo que el Ejecutivo Municipal priorice la prestación del servicio de internet a través de “Río Grande Activa Sociedad del Estado”.
"Agradezco a mis pares el acompañamiento a estos dos proyectos que son muy importantes y que fueron analizados en las distintas comisiones; son dos herramientas que buscan avanzar en la igualdad y la ampliación de derechos" manifestó Calisaya, luego de la Sesión Ordinaria.
"Pudimos instalar en la agenda municipal la necesidad de brindar el servicio de internet, el cual está incluido en el Presupuesto Municipal 2021 dentro del plan de acción de Río Grande Activa Sociedad del Estado. En un principio no se entendía la oposición por parte del bloque oficialista, ya que el mismo Intendente propuso también dentro del Presupuesto Municipal brindar el servicio de Internet como una de las prioridades de Río Grande Activa", sostuvo el Concejal.
En este sentido, Calisaya señaló que, "se logró entender que estamos en un escenario donde la conectividad debe verse como un derecho humano fundamental".
"Sin conectividad no se pueden ejercer otros derechos que se vieron modificados en esta época de pandemia. Actualmente ¿quién se puede educar sin Internet?, ¿quién puede trabajar sin Internet?; hoy se contratan servicios, se compra y se vende de manera on line. Aquellos que no tienen acceso a la conectividad están excluido de derechos fundamentales", subrayó.
Asimismo, el Edil de Nuevo Encuentro indicó que, “la prestación de Internet por parte de Río Grande Activa S.E. es un beneficio para nuestra ciudad, ya que se contará con mayor competencia, mejor precio en el abono del servicio y al mismo tiempo mejor calidad".
"El Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Gustavo Melella, ya anunciaron sobre la inversión que van a hacer en conectividad a través de la Red Federal de Fibra Óptica, lo que mejoraría la instalación de redes. Esto implica que el Estado Municipal podrá aprovechar este escenario para prestar el servicio a las familias, y a su vez, tener otro canal de recaudación que va a ser muy importante en razón de la necesidad que hay del acceso a Internet", concluyó Calisaya.
El otro proyecto aprobado se trata del Programa de Capacitación en Perspectiva de Género para conductores y conductoras profesionales del transporte público y privado de pasajeros.
Prensa Concejal Javier Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



