Obras energéticas para Tierra del Fuego
Se incorporaron en el presupuesto nacional 2021 nuevas obras para Tierra del Fuego por un monto de $81.800 millones. “En una clara muestra de trabajo en equipo, pudimos elaborar un ambicioso plan energético para nuestra provincia”, destacó el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza.
“Es una buena noticia poder contarles que gracias a un trabajo integral del Gobierno de Tierra del Fuego, la Secretaría de Energía de la provincia, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Provincial de Energía, y nuestra Diputada nacional Mabel Caparros, pudimos elaborar un ambicioso plan energético para nuestra provincia”, destacó Solorza y agregó, “son obras estratégicas, prioritarias, que contienen una mirada inclusiva desde lo energético, diseñadas por nuestro gran equipo de trabajo que aún en una pandemia, lo realizó denodadamente en tiempo record”.
El funcionario comentó que, “la gestión nacional y provincial anterior, tenían una mirada mercantilista de la energía, se basaron en una estrategia de exclusión energética de nuestros vecinos, donde el Estado estaba ausente, hoy podemos celebrar que el trabajo entre Nación y Provincia está dando resultados rápidamente y lo estamos llevando adelante, por eso molesta la hipocresía y el cinismo de funcionarios anteriores que se olvidan haber declarado huésped de honor a Aranguren, postergando los derechos, poniendo en riesgo la soberanía energética para los vecinos y vecinas de nuestra provincia, la industria, las Pymes y el empleo de todo el país. Por eso felicito a todas y todos los que participaron en este ambicioso plan".
“En conjunto con el Gobierno nacional, se gestionó en el Congreso este ambicioso plan de obras de infraestructura que generarán muchos puestos de trabajo directos e indirectos”, remarcó Solorza e indico, “entre 2021 y 2022, los fondos que recibirá Tierra del Fuego por parte del Gobierno nacional para obras será de más de $ 48.000 millones”.
Se trata de las siguientes obras entre otras:
*Plan Integral Energético: Sistema Energético Provincial Sur, Ushuaia y Almanza.
*Plan Integral Energético: Sistema Energético Provincial Norte, Río Grande.
*Plan Integral Energético: Sistema Energético Provincial, Interconexión "2 de abril" y Generación en Boca de Pozo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























