“El acceso a la conectividad es un servicio público”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el Presidente de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti, firmaron un convenio marco para incorporar a la provincia al Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, a través de una teleconferencia desde el Salón Norte de la Casa Rosada, de la que también participó la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom.
Por medio de esta iniciativa, Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, que será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), sumando el equipo para iluminar la traza provincial, ampliando de esta manera la oferta de conectividad.
Al respecto, el Jefe de Gabinete destacó que, “para nosotros es un gran avance en materia de conectividad, que forma parte de una decisión política del Gobierno nacional, de trabajar con las provincias y los municipios, en una articulación virtuosa sin cálculo político o electoral”, y puntualizó, “a partir de hoy los fueguinos van a tener un mejor acceso a los servicios públicos”.
Asimismo, Cafiero sostuvo que, “la pandemia desnudó la brecha digital que hay en toda la Argentina y el acceso a la conectividad es un servicio público y básico. Nosotros trabajamos para cumplir con el cambio de prioridades que impulsamos, mirando a todo el país, con políticas que resuelvan inequidades territoriales y humanas”.
El Plan “Conectar”, impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública, tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para reducir la brecha digital en el menor tiempo posible, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales.
Melella indicó que, “con esta firma del convenio, con la inversión que realizará ARSAT en conjunto con la provincia, vamos a tener una calidad en el servicio como se tiene en el resto del país, tanto para el consumo del vecino en su hogar como para la industria, el desarrollo tecnológico que tanto lo necesitamos y hasta achicar la brecha digital otorgando oportunidades a todos y todas".
"Es una gran noticia para Tierra del Fuego. Vuelvo a agradecer al Presidente Alberto Fernández, por la decisión política. Hace pocos días atrás se anunciaba el plan al país y hoy es el primer convenio que se firma y que será de gran beneficio para todas las fueguinas y fueguinos" remarcó el Gobernador.
Por su parte, Micaela Sánchez Malcom, subrayó que, “es importante recordar que en septiembre de 2012 finalizó una gran inversión en infraestructura que realizó el Estado nacional a través de ARSAT, y que permitió tender un cable submarino de fibra de 40 km. en el Estrecho de Magallanes, y afirmó que, “por eso, este convenio es fundamental en el proceso de democratización de la conectividad en todos los rincones de la Argentina”.
“Hacerlo en nuestra provincia más austral, optimizando una inversión tan importante como la del cable submarino es doblemente significativo”, finalizó.
Próximamente Tierra del Fuego cederá seis pares de pelos de fibra hacia ARSAT y destinará terrenos para las instalaciones. A su vez, la empresa estatal instalará el equipamiento necesario para iluminar la red de fibra provincial en cinco localidades fueguinas.
La firma de este acuerdo permitirá que, a partir de la vinculación de la provincia con ARSAT, Tierra del Fuego pueda presentarse en la línea para instituciones públicas del programa de Aportes No Reembolsables (ANR) del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a los efectos de invertir en la última milla y conectar Escuelas, Hospitales y Comisarías.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



