“El acceso a la conectividad es un servicio público”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el Presidente de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti, firmaron un convenio marco para incorporar a la provincia al Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, a través de una teleconferencia desde el Salón Norte de la Casa Rosada, de la que también participó la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom.
Por medio de esta iniciativa, Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, que será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), sumando el equipo para iluminar la traza provincial, ampliando de esta manera la oferta de conectividad.
Al respecto, el Jefe de Gabinete destacó que, “para nosotros es un gran avance en materia de conectividad, que forma parte de una decisión política del Gobierno nacional, de trabajar con las provincias y los municipios, en una articulación virtuosa sin cálculo político o electoral”, y puntualizó, “a partir de hoy los fueguinos van a tener un mejor acceso a los servicios públicos”.
Asimismo, Cafiero sostuvo que, “la pandemia desnudó la brecha digital que hay en toda la Argentina y el acceso a la conectividad es un servicio público y básico. Nosotros trabajamos para cumplir con el cambio de prioridades que impulsamos, mirando a todo el país, con políticas que resuelvan inequidades territoriales y humanas”.
El Plan “Conectar”, impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública, tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para reducir la brecha digital en el menor tiempo posible, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales.
Melella indicó que, “con esta firma del convenio, con la inversión que realizará ARSAT en conjunto con la provincia, vamos a tener una calidad en el servicio como se tiene en el resto del país, tanto para el consumo del vecino en su hogar como para la industria, el desarrollo tecnológico que tanto lo necesitamos y hasta achicar la brecha digital otorgando oportunidades a todos y todas".
"Es una gran noticia para Tierra del Fuego. Vuelvo a agradecer al Presidente Alberto Fernández, por la decisión política. Hace pocos días atrás se anunciaba el plan al país y hoy es el primer convenio que se firma y que será de gran beneficio para todas las fueguinas y fueguinos" remarcó el Gobernador.
Por su parte, Micaela Sánchez Malcom, subrayó que, “es importante recordar que en septiembre de 2012 finalizó una gran inversión en infraestructura que realizó el Estado nacional a través de ARSAT, y que permitió tender un cable submarino de fibra de 40 km. en el Estrecho de Magallanes, y afirmó que, “por eso, este convenio es fundamental en el proceso de democratización de la conectividad en todos los rincones de la Argentina”.
“Hacerlo en nuestra provincia más austral, optimizando una inversión tan importante como la del cable submarino es doblemente significativo”, finalizó.
Próximamente Tierra del Fuego cederá seis pares de pelos de fibra hacia ARSAT y destinará terrenos para las instalaciones. A su vez, la empresa estatal instalará el equipamiento necesario para iluminar la red de fibra provincial en cinco localidades fueguinas.
La firma de este acuerdo permitirá que, a partir de la vinculación de la provincia con ARSAT, Tierra del Fuego pueda presentarse en la línea para instituciones públicas del programa de Aportes No Reembolsables (ANR) del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a los efectos de invertir en la última milla y conectar Escuelas, Hospitales y Comisarías.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


