PAMI incorporará 50 mil hisopos acondicionados por entes públicos para ampliar la cantidad de testeos
PAMI firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y la Secretaría de Industria del Ministerio de Producción, mediante el cual los cuatro entes públicos se comprometen a trabajar en conjunto para que la obra social incorpore en el corto plazo hasta 50 mil unidades de hisopos acondicionados para ampliar la cantidad de testeos COVID-19 en un momento sensible de la pandemia.
Los hisopos fueron donados a PAMI por la empresa Terragene S.A. a través de la Secretaría de Industria. En el convenio suscripto, la UNSAM asume la responsabilidad de acondicionar y envasar los hisopos; por su parte, la CNEA se compromete a esterilizar los insumos a través un tratamiento de radiación ionizante. Es de destacar que el acuerdo implica un gran ahorro para la obra social, ya que los costos de materiales necesarios para el acondicionamiento de los insumos, a cargo de PAMI, fueron fijados en $10 por unidad, un valor significativamente menor a las primeras ofertas recibidas.
El acuerdo, firmado en las instalaciones centrales de la UNSAM, fue rubricado por la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el Rector de la UNSAM, Carlos Greco; el titular de la CNEA, Osvaldo Calzetta Larrieu; y el Secretario de Industria, Ariel Schale. Durante la firma también estuvo presente el Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano.
“PAMI pone, una vez más, su capacidad de trabajo a disposición de la industria nacional, del sistema universitario y del sistema científico tecnológico. Con esta acción conjunta el Instituto amplía su abastecimiento de hisopos en beneficio de las afiliadas y afiliados en un momento sensible de la pandemia”, afirmó la Licenciada Luana Volnovich.
Al finalizar la rúbrica, la titular del PAMI y las autoridades mencionadas recorrieron en la Universidad Pública metropolitana las instalaciones de la Fundación Argentina de Nanotecnología, donde las empresas INMUNOVA y CHEMTEST desarrollan sus tareas de investigación científica en un trabajo colaborativo con los equipos técnicos de la UNSAM. Tras la visita, Volnovich destacó que, “en el laboratorio INMUNOVA se está realizando algo muy significativo para toda la ciudadanía: los ensayos con suero equino, uno de los tratamientos que se están investigando para tratar el coronavirus”.
De la firma del convenio y la recorrida también participaron en representación de la obra social, María Alejandra Scarano, Secretaria General de Administración del organismo; y Miguel Martínez, Gerente de la obra social a cargo del área de PAMI Escucha.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



