“Solicitamos que se revea la medida y se los reincorpore de manera urgente”, Pablo Blanco
El Senador Nacional de Tierra del Fuego presentó un proyecto en el que declara su profunda preocupación luego de que se conociera la Resolución N° 353/2020, publicada en el Boletín Oficial, que confirma que ya no se venderán celulares en cuotas con el Plan Ahora 12 para evitar la salida de dólares, una medida que entrará en vigencia desde el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre.
En la parte de declarativa, el Senador Blanco expresa que, “con esta medida unilateral e inconsulta se pone de manifiesto la contradicción plasmada en los considerandos del acto referido al sostener que es prioridad para el Estado nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda, mientras, simultáneamente, se deja de lado el impacto económico que la producción de celulares representa para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como para todos los argentinos que necesiten adquirir un celular financiado en cuotas.
"El Gobierno le dio un fuerte golpe a la industria fueguina al excluir del Plan Ahora 12 y Plan Ahora 18 a los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Esta medida atenta seriamente contra el mantenimiento de la mano de obra de nuestra provincia".
"De esta manera, será muy difícil poder acceder a esta tecnología necesaria e imprescindible, sobre todo en esta etapa de pandemia. Una vez más, incumplen la promesa realizada en campaña sobre incentivar la actividad industrial en la provincia".
"Tengo mis serias dudas de que el Gobierno esté pensando en prorrogar el subrégimen de promoción industrial instituido por la ley 19.640. Nos dicen que sí, pero yo creo que están ganando tiempo con dilaciones y engaños. Esto de sacar a los celulares del Plan Ahora 12 es una clara señal de que, pese a sus promesas, no están dispuestos a hacerlo".
"Con esta decisión el golpe que reciben los fueguinos es triple: por un lado asume la forma de una enorme decepción para quienes votaron a Fernández creyendo en sus palabras, por otro se suma una nueva dificultad al sector industrial que seguramente repercutirá tanto en las empresas como en los trabajadores y, en tercer lugar, todo el que quiera comprarse un celular tendrá que hacerlo prácticamente al contado al no tener más la financiación. Por eso pido que los celulares vuelvan al Plan Ahora 12 y Ahora 18 ya. Esta medida debe ser rápidamente revisada y corregida por el Gobierno porque el daño que implica es enorme".
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


