Domingo 23 de Febrero de 2025 | 13:16 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 13.09.2020  

Pese a la pandemia, Santa Cruz se mantiene entre las cinco provincias que más exportan

Los datos del Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX), que emite semestralmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), revelaron que las exportaciones de la provincia de Santa Cruz para los primeros seis meses de 2020 totalizaron 846 millones de dólares y exhibieron una caída de 27,6% respecto de igual período de 2019.

Fuente: www.laopinionaustral.com.ar

Según el índice que mide el Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX), Santa Cruz representó el 3,1% de las ventas al exterior del total del país y el 35,7% de los despachos al exterior de la región.

El indicador estuvo impulsado por los rubros piedras y metales preciosos, que representó el 66,2% del total provincial y registró una baja de 26,8%; seguido de pescados y mariscos sin elaborar -en su mayoría mariscos-, que representó 11,4% de las ventas al exterior y sufrió una caída de 13,4%; y petróleo crudo, que alcanzó una participación de 11,2% a pesar de la disminución de 37,8% registrada en el período.

En tanto, los principales destinos de las exportaciones fueron NAFTA (North American Free Trade Agreement) y Suiza, que concentraron el 69,3% de los despachos, seguidos de Unión Europea y República de Corea.

 

Patagonia

En tanto, respecto de la región, el índice señala que se exportaron 2.369 millones de dólares durante el primer semestre de 2020, un monto 25,7% inferior al registrado en el mismo período del año anterior, que representó 8,7% de las exportaciones argentinas.

En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron NAFTA, Unión Europea, Suiza y Chile.

Asimismo, el informe elaborado por el Indec detalla que las exportaciones de la región fueron distribuidas entre las provincias: Chubut (41,2%), Santa Cruz (35,7%), Río Negro (10,3%), Neuquén (7,5%) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (5,4%).

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos