Nuevas medidas de flexibilización de actividades en Tierra del Fuego
Se habilitan gimnasios de actividad física, estudios de danzas y artes escénicas, entre otras. Se mantiene en toda la provincia la suspensión de la actividad de quinchos, salones de eventos y salones infantiles, y sigue la prohibición del inicio de actividad de gimnasios deportivos y alquileres de cancha para la práctica de cualquier deporte.
Son disposiciones determinadas por el Ministerio de Salud de la provincia, bajo recomendación del Comité Operativo de Emergencia, y acordado con el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a Río Grande, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la ciudad, también junto al Municipio de la ciudad a través de su Secretaría de Salud, se dispuso una serie de flexibilizaciones a aplicar desde este lunes 14 de septiembre:
I. Se autoriza el inicio de la actividad de gimnasios de actividad física (musculación, fitness, yoga y pilates), estudios de danzas y artes escénicas de lunes a sábado de 08 a 22 horas pudiendo concurrir a dichas actividades toda persona mayor de 14 años. En todos los casos se deberá dar cumplimiento al protocolo aprobado mediante Resolución M.S. Nº 833/20 y protocolos generales en materia de COVID-19.
Se mantiene la prohibición del inicio de actividad de gimnasios deportivos y alquileres de cancha para la práctica de cualquier deporte.
II. Se amplía también en la ciudad el horario de atención para comercios en el marco de lo dispuesto en el artículo Nº 1 de la Resolución M.S. Nº 1223/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a sábado de 10 a 20 horas, debiendo determinar horario de atención preferencial para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo y dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia COVID-19.
III. Desde este lunes también se amplía la modalidad de atención para los locales gastronómicos de venta de productos elaborados, en el marco de lo dispuesto en el artículo Nº 1 de la Resolución M.S. Nº 1223/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas bajo la modalidad delivery o retiro y pago en el local (take away) debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia COVID-19.
En el caso de las ciudades de Ushuaia y Tolhuin:
I. Dejar sin efecto en ambas ciudades las restricciones de distanciamiento -dispuestas en el Art. 3 de la Resolución 788/20- sobre las actividades deportivas individuales al aire libre.
II. Se autorizan además los talleres de arte privados (talleres de pintura, mosaiquismo, guitarra, dibujo, artes plásticas, acrotela, etc) de lunes a viernes de 11 a 20 horas con un máximo de 10 personas incluido el profesor y de acuerdo a las dimensiones del lugar que permitan mantener el distanciamiento social obligatorio, debiendo dar cumplimiento al Protocolo aprobado mediante Resolución M.S. Nº 864/20 y protocolos generales.
También se resolvió mantener en toda la provincia la suspensión de la actividad de quinchos, salones de eventos y salones infantiles.
Estas nuevas determinaciones fueron consensuadas con el Ministerio de Salud de la Nación y además establecidas en la necesidad de volver paulatinamente a la nueva realidad que plantea la situación de la pandemia por COVID-19, puntualizando la necesidad del cuidado sanitario personal y colectivo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























