Nuevas medidas de flexibilización de actividades en Tierra del Fuego
Se habilitan gimnasios de actividad física, estudios de danzas y artes escénicas, entre otras. Se mantiene en toda la provincia la suspensión de la actividad de quinchos, salones de eventos y salones infantiles, y sigue la prohibición del inicio de actividad de gimnasios deportivos y alquileres de cancha para la práctica de cualquier deporte.
Son disposiciones determinadas por el Ministerio de Salud de la provincia, bajo recomendación del Comité Operativo de Emergencia, y acordado con el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a Río Grande, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la ciudad, también junto al Municipio de la ciudad a través de su Secretaría de Salud, se dispuso una serie de flexibilizaciones a aplicar desde este lunes 14 de septiembre:
I. Se autoriza el inicio de la actividad de gimnasios de actividad física (musculación, fitness, yoga y pilates), estudios de danzas y artes escénicas de lunes a sábado de 08 a 22 horas pudiendo concurrir a dichas actividades toda persona mayor de 14 años. En todos los casos se deberá dar cumplimiento al protocolo aprobado mediante Resolución M.S. Nº 833/20 y protocolos generales en materia de COVID-19.
Se mantiene la prohibición del inicio de actividad de gimnasios deportivos y alquileres de cancha para la práctica de cualquier deporte.
II. Se amplía también en la ciudad el horario de atención para comercios en el marco de lo dispuesto en el artículo Nº 1 de la Resolución M.S. Nº 1223/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a sábado de 10 a 20 horas, debiendo determinar horario de atención preferencial para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo y dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia COVID-19.
III. Desde este lunes también se amplía la modalidad de atención para los locales gastronómicos de venta de productos elaborados, en el marco de lo dispuesto en el artículo Nº 1 de la Resolución M.S. Nº 1223/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas bajo la modalidad delivery o retiro y pago en el local (take away) debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia COVID-19.
En el caso de las ciudades de Ushuaia y Tolhuin:
I. Dejar sin efecto en ambas ciudades las restricciones de distanciamiento -dispuestas en el Art. 3 de la Resolución 788/20- sobre las actividades deportivas individuales al aire libre.
II. Se autorizan además los talleres de arte privados (talleres de pintura, mosaiquismo, guitarra, dibujo, artes plásticas, acrotela, etc) de lunes a viernes de 11 a 20 horas con un máximo de 10 personas incluido el profesor y de acuerdo a las dimensiones del lugar que permitan mantener el distanciamiento social obligatorio, debiendo dar cumplimiento al Protocolo aprobado mediante Resolución M.S. Nº 864/20 y protocolos generales.
También se resolvió mantener en toda la provincia la suspensión de la actividad de quinchos, salones de eventos y salones infantiles.
Estas nuevas determinaciones fueron consensuadas con el Ministerio de Salud de la Nación y además establecidas en la necesidad de volver paulatinamente a la nueva realidad que plantea la situación de la pandemia por COVID-19, puntualizando la necesidad del cuidado sanitario personal y colectivo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


