Cafiero recibió al Gobernador de La Rioja para avanzar en proyectos eólicos de la provincia
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió al Gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, con quien dialogó sobre la situación de la provincia respecto a la pandemia del COVID-19, y analizó la marcha de obras de infraestructura y la posibilidad de continuar la expansión del Parque Eólico Arauco.
Tras la reunión, Quintela afirmó que, “hablamos sobre el financiamiento necesario para la finalización del tercer parque eólico de la provincia, el cual junto a los otros dos que ya están en funcionamiento, sumará una capacidad de generación de doscientos megavatios”.
“Es una obra que está en un 60 por ciento construida y toda la parte civil ya está completada, con lo cual se puede poner en marcha en el corto plazo”, explicó el Mandatario riojano, quien agregó que, “lo que faltaría adquirir son los aerogeneradores, que son producidos por una empresa argentina, por lo que su compra sería además un impulso para la producción nacional”.
En esa línea, el Mandatario provincial remarcó la importancia sobre un nuevo proyecto de parque industrial que permitirá generar 690 puestos de trabajo y sobre el plan de viviendas en el departamento de Chilecito.
Por último, el Gobernador riojano conversó con el Jefe de Gabinete sobre la situación de la pandemia en la provincia y la ocupación de las camas de terapia intensiva locales.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


