Observaciones al proyecto de reorganización judicial
La Asociación Civil por la igualdad y la Justicia (ACIJ) envió al Senado de la Nación un conjunto de aportes respecto del proyecto de "Ley de organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias".
A partir de la participación de las Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) en el plenario de comisiones del Senado de la Nación junto a distintas expertas y expertos, se elaboró el documento Aportes para la discusión de una Reforma Judicial que reúne el conjunto de aportes y observaciones sobre el proyecto de "Ley de organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias".
En el documento, que fue enviado al conjunto de las y los senadores, se describen una serie de propuestas relativas a lo que ACIJ consideró los puntos prioritarios del proyecto a debatir.
El proyecto, que se encuentra en discusión en el Congreso de la Nación, a la vez que contiene algunos avances necesarios, adolece de defectos y ausencias relevantes que conspiran contra los objetivos manifestados. Particularmente, resulta preocupante el sistema de subrogancias propuesto, la falta de mejoras para el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal a partir de las funciones que le asigna el sistema acusatorio, y la falta de reformas a los procesos de selección y sanción de magistrados y magistradas, lo cual dificulta asegurar el ingreso de una nueva generación de juezas y jueces capaces de recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. Sobre todos estos puntos el documento enviado contiene propuestas de reforma.
Sigue siendo necesario garantizar un debate amplio e inclusivo que atienda la integralidad de los problemas del Poder Judicial y que nos lleve a una verdadera reforma en pos de asegurar su accesibilidad, independencia, transparencia, y eficacia en la defensa de los derechos.
El documento pretende ser un aporte en la discusión pública, que sirva a las y los legisladores como insumo para un debate robusto que tienda a reunir los consensos que resultan necesarios para realizar una transformación sustantiva como la que precisa el sistema de justicia de Argentina.
Link para acceder al Documento Aportes para la Discusión de una Reforma Judicial: https://acij.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Documento-Propuestas-Reforma-Judicial.pdf
Prensa ACIJ
Suscríbase a nuestras novedades.
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


