“Vamos a acompañar fuertemente a los y a las estudiantes en este proceso complejo que nos toca atravesar”
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, participó de la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual estuvo presidida por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con la presencia de sus pares de las 24 jurisdicciones.
Durante el encuentro se definió el modo en que se va a dar continuidad a las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes del país que cursan la educación obligatoria. Entre los temas aprobados, se incluye el marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela, los criterios de evaluación, acreditación y promoción, las orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza y el Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.
Al respecto, Cubino destacó que, “estas decisiones surgen del consenso de todas las jurisdicciones”, y aseguró que, “fueron fruto de un trabajo que se dio hacia adentro de las provincias con equipos directivos, docentes y supervisiones”.
“Uno de los temas principales que se abordó fue el marco general que va a dar la posibilidad a cada provincia de trabajar en esta única unidad pedagógica que constituyen los ciclos 2020 y 2021. Son estrategias que ya existen en la normativa para casos particulares y que en este contexto se aplicarán a la generalidad. En todos los casos vamos a acompañar fuertemente a los y las estudiantes en este proceso complejo que nos toca atravesar”, resaltó.
La Ministra confirmó en este sentido que, “para la promoción se considerarán cada año o grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica y curricular única. Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados o años van a ser reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo”.
“Sobre el pasaje de un nivel educativo a otro, se resolvió que en el caso de las y los niños de sala de 5 años del nivel inicial promocionarán directamente al primer grado del nivel primario, y en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica”, detalló.
Asimismo, la funcionaria indicó que, “en lo que respecta a las y los estudiantes que se encuentran en el último año de la educación primaria, deberán acreditar los aprendizajes para acceder a la certificación del nivel. Para ello se reorganizarán los contenidos poniendo especial énfasis en la formación de las capacidades necesarias para continuar adecuadamente sus trayectorias en el nivel secundario. Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para el mes de marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada y recibirán tiempos de enseñanza complementarios a lo largo del año”.
“Por otro lado, las y los estudiantes que durante el año 2020 se encuentran en el último año de la educación secundaria deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el plan de estudios correspondiente. Se reorganizarán los contenidos y las asignaturas en un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020 que será de aprobación obligatoria, para lo que se dispondrán instancias de acreditación en diciembre, marzo y abril”, agregó.
Cubino subrayó que, “más allá de haberse definido estos temas referidos a la promoción, se trataron otros que acompañan estas definiciones y que tienen que ver con todo un esquema que va a acompañar a los chicos y a las chicas durante todo este proceso”.
“Sabemos que las familias están pensando en la gran complejidad que supone el salto de la primaria a la secundaria, por eso vamos a trabajar muy fuertemente con los y las estudiantes durante lo que resta de este año y el año que viene”, dijo y expresó además que, “para el sistema es complejo también quienes terminan la secundaria, por eso una de las propuestas de la Patagonia fue integrar una comisión para trabajar con las universidades y con los institutos de formación superior un esquema que contemple esta situación particular que vivimos”.
Finalmente, la Ministra resaltó la implementación del Programa Acompañar: Puentes de Igualdad, “una propuesta en la que trabajaremos con mucha fuerza para facilitar la reanudación de los estudios de chicos y chicas que los interrumpieron, situación que se vio potenciada con esta pandemia y las desigualdades que se han puesto de manifiesto”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
