Encuentran cuatro millones de vacunas vencidas en un frigorífico de la Ciudad
El Ministro de Salud, Ginés González García, denunció el hallazgo de cuatro millones de dosis de vacunas vencidas en un frigorífico del barrio porteño de Constitución por un costo total de 1.400 millones de pesos, y que se suman a las más de 12 millones de dosis encontradas en depósitos de la Aduana en el inicio de su gestión.
"Son vacunas vencidas durante el Gobierno anterior que no se habían distribuido a las provincias; nunca estuvieron a disposición de los argentinos", dijo en diálogo con la prensa el titular de la cartera de Salud, que concurrió al frigorífico Oneto y Compañía, en Solís N° 1.958, donde se exhibieron las cajas de las vacunas.
El Ministerio de Salud precisó que se encontraron en ese lugar 4 millones de vacunas, entre las cuales había 600.000 dosis de triple bacteriana y 2,2 millones de antigripales vencidas, entre otras.
"Esto no tiene explicación, es una desaprensión total del Gobierno anterior", dijo González García, quien se presentó cerca de las 11.30 en el lugar junto a escribanos de Nación.
Asimismo, explicó que se enteraron de la situación por la llegada de una factura de un frigorífico por el estibaje de esas vacunas, algunas de las cuales datan del año 2015.
"Nos llegó la factura por el estibaje de millones de vacunas compradas en 2015 y 2016 y vencidas durante el Gobierno anterior", afirmó al respeto el funcionario, rodeado de unas 20 cajas de diferentes laboratorios cuyas etiquetas indicaban la fecha de compra y vencimientos entre los años 2016 y 2018.
En relación a una posible denuncia judicial, el ministro sostuvo que, "yo no soy un denunciador, testimonio lo que pasa y decidirán los organismo si amerita o no ser judiciable".
"Hoy es el final de un capítulo y esto no va suceder con nosotros, porque trabajamos para que haya más vacunas", agregó.
Un comunicado distribuido más tarde por el Ministerio de Salud precisó que ante el hallazgo de las vacunas vencidas "inmediatamente se instruyeron las acciones para reactivar la licitación y los trámites necesarios para la destrucción de los insumos vencidos".
En ese sentido, el texto oficial indicó que la cartera de Salud y la Sindicatura General de la Nación (Sigen) "iniciaron las acciones y sumarios correspondientes", y detalló que, "el costo de las dosis se estima en 1.400 millones de pesos mientras que el costo derivado del almacenamiento desde 2015 y la destrucción rondan los 19 millones de pesos".
En el inicio de su gestión en la cartera de Salud, Gonzalez García "realizó las gestiones pertinentes para eximir de impuestos y liberar de los depósitos de aduana más de 12 millones de dosis de vacunas, algunas de las cuales llevaban más de siete meses en el depósito de frío de la aduana", agregó el comunicado sobre el operativo realizado meses atrás.
Por su parte, el Ministro aseguró que, "siempre nos queda un remanente de vacunas", pero dijo que, "nunca sucedió tener las vacunas y no distribuirlas".
Las vacunas vencidas que se encontraron en el frigorífico Oneto son la Antigripal Adulto, Prevenar 13, Sabin Oral, Antipoliomielítica, Anticólera y DPT-A, entre otras, según detalló la cartera de Salud.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



