“El proyecto para reactivar el turismo es una muestra de que se puede trabajar juntos para intentar sacar al país adelante”, Pablo Blanco
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, participó de la sesión en el Senado sobre la ley de asistencia al turismo y su término afirmó que, "esta ley tiene muchos aspectos positivos, pero también hay cuestiones que son un misterio como, por ejemplo, cuándo se va abrir el transporte aéreo y el terrestre de media y larga distancia".
Blanco manifestó que, "nadie quiere que esta ley quede en una simple expresión de deseos, necesitamos que sea efectiva, y para que ello ocurra, además de la posibilidad de movilizarse, hacen falta mínimamente dos cosas: turistas y salud. Es inconcebible la reactivación del sector turístico sin turistas, pero lamentablemente el rebrote de casos que está ocurriendo en distintas zonas turísticas del país está jugando en contra".
"Tierra del Fuego se vio fuertemente afectada por la pandemia, se perdió la temporada de nieve, corre peligro la temporada de turismo de cruceros, la hotelería y la gastronomía hace 5 meses que factura entre cero y 15% y la llegada del turismo internacional está cerrada. Da pena ver prácticamente desierto al centro de Ushuaia. Hay miles de empresarios turísticos en el país que invirtieron y que están en serios problemas. Si bien esta ley no es perfecta, la considero un paliativo para un sector que necesita ayuda ya mismo para poder recuperarse", afirmó el Senador Blanco.
Prensa Senador Nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


