Caparrós presentó un proyecto de reconocimiento por los años de trabajo de la COPLA
Durante el trabajo en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, la Diputada nacional Mabel Caparrós presentó un proyecto de beneplácito para reconocer dos décadas de trabajo ininterrumpido de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), que ha permitido la demarcación del límite exterior de la plataforma continental de la República Argentina y, de esta manera, la reafirmación de nuestros derechos de soberanía.
COPLA, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, es presidida por el Lic. Daniel Filmus, quien participó de dicha Comisión junto a su equipo.
Cabe mencionar que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), adoptada en 1982, emana las reglas que rigen el uso de los océanos y sus recursos. Argentina firmó su adhesión a la Convención en el año 1984 y la ratificó en el año 1995, mediante la Ley Nacional N° 24.543. Por lo cual, a partir de la entrada en vigor de la CONVEMAR, Argentina comenzó a trabajar en la elaboración de una propuesta definitiva para establecer el límite exterior de la plataforma continental. Se realizaron campañas oceanográficas en el margen continental argentino que permitieron recolectar la información sísmica, batimétrica, gravimétrica y magnetométrica, que sirvieron de base para elaborar el trazado del límite exterior. Se relevaron 195.700 Km de datos, lo que equivale a 4,89 veces la circunferencia ecuatorial. Los trabajos insumieron más de 950.000 horas.
En la actualidad, la Argentina ha realizado la presentación completa del límite exterior de su plataforma continental, incluyendo la prolongación natural del territorio perteneciente a la parte continental, insular y a la Antártida. Reafirmando una vez más, la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
La Diputada nacional solicito al Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Lic. Daniel Filmus, que contemple la posibilidad de poder trasladar al ámbito educativo, el recorrido y trabajo que lleva a cabo la COPLA, visibilizando lo actualmente concretado por el estado nacional. Pensando que las y los alumnos son los mejores agentes transmisores de información, valorizando la escuela como institución, lugar apropiado para educar y visibilizar. Contar que es COPLA, cual es la tarea, atraves de videos o material de lectura que pueda llegar a cada rincón del país, de ese modo contar como llegamos a nuestro mapa bicontinental y apropiarnos de las nuevas imágenes y límites siempre hablando en términos de soberanía territorial.
Prensa FORJA Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
