Piden información al Gobierno nacional sobre el programa Potenciar Acompañamiento
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, presentó un proyecto de comunicación para solicitar que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, tengan a bien remitir información sobre el recientemente anunciado programa "Potenciar Acompañamiento".
El proyecto fue acompañado por los Senadores Luis Naidenoff, Pamela Verasay, Silvia del Rosario Giacoppo, Mario Fiad, Víctor Zimmermann, Juan Carlos Marino, María Belén Tapia, Alfredo De Angeli, Stella Maris Olalla, Claudio Poggi, Laura Rodríguez Machado y Silvia Elías de Pérez.
"A nadie le resulta indiferente el flagelo de la drogadicción en nuestros jóvenes. La inserción social y laboral de las personas en situaciones de consumos problemáticos resulta compleja y requiere de un abordaje integral que sea diseñado y supervisado por profesionales de la salud, especializados en la problemática", indicó Blanco.
En el proyecto, los Senadores solicitan que se informe: qué entiende el Poder Ejecutivo nacional por personas en situación de consumo problemático, cuáles son los criterios que se tendrán en cuenta a fin de determinar qué beneficiarios tendrán acceso a este programa, qué tipo de instituciones serán las encargadas de proponer o presentar a los beneficiarios en todo el país, y cuáles serán los mecanismos a implementar para evaluar a los potenciales beneficiarios certificando que los mismos se encuentran en la "última etapa" de un proceso de tratamiento de recuperación de adicciones; a qué tipo de controles médicos y de asistencia social se someterán los beneficiarios y cuáles son las posibles faltas que de cometerlas suspendan o cancelen el beneficio, y si dentro de estas faltas se consideran sus responsabilidades para con sus familias y su comunidad próxima, cuál es el presupuesto asignado para este programa, y por cuánto tiempo los beneficiarios recibirán el subsidio estatal.
Asimismo, piden información sobre qué sistema de control de la inversión regirá para garantizar la transparencia del empleo de fondos, cuántas personas serán beneficiarios del subsidio, qué prestaciones llevarán a cabo los beneficiarios a cambio de recibir el subsidio, y si se considera dentro del programa la revinculación social de los beneficiarios y su reincorporación en el mercado laboral, de qué manera se implementarán los controles de cumplimiento de los beneficiarios en cuanto a las tareas asignadas, y en dónde prestarán servicios, si los beneficiarios de este programa podrán cobrar en simultáneo el Ingreso Familiar de Emergencia, planes, seguros de desempleo u otras asistencias económicas por parte del Estado.
"Toda acción que se lleve a cabo con el fin de la revinculación social es meritoria, aunque requiere del máximo de los cuidados teniendo en cuenta la vulnerabilidad de sus destinatarios. Atento a ello, es que resulta de suma importancia contar con información pormenorizada de los mecanismos que se llevarán a cabo para la implementación de este programa", finalizó el Senador por Tierra del Fuego.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



