El transporte aéreo no volverá a operar el 1° de septiembre como estaba previsto
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, dijo que esperan que los vuelos comerciales regresen “en los próximos 60 días”, y que, “habrá restricciones mientras las autoridades sanitarias no tenga un panorama más claro sobre la evolución de la pandemia”.
En medio de las dudas de las compañías aéreas respecto a si podrían volver a operar a partir del 1° de septiembre con un cronograma de vuelos regulares, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, adelantó este lunes que, “hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidos”.
Al participar de un encuentro virtual organizado por la Fundación Mediterránea en el que anunció inversiones para el transporte durante los próximos cuatro años por $700.000 millones de pesos, el funcionario precisó que desde el Poder Ejecutivo están “en permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos Gobernadores que plantean necesidades al respecto”.
“Hoy hay vuelos de cabotaje e internacionales y esperamos que se vayan incrementando, pero hasta que no tengamos una vacuna contra el virus, no volveremos a la normalidad que había antes de la pandemia”, aseguró Meoni.
“Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días”, sostuvo y señaló que, “para ese momento será fundamental la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajeros”.
Por otra parte, el funcionario reiteró que contar con “tres aeropuertos en el área metropolitana no es razonable, no se justifica en función del movimiento de pasajeros que hay en el sector por lo que hace el negocio poco rentable”.
Para las líneas aéreas, la única referencia era la Resolución 144/20 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que en abril autorizó a reprogramar y comercializar pasajes a partir del 1° de septiembre.
Desde marzo pasado, cuando se suspendieron los vuelos comerciales de pasajeros por la pandemia como consecuencia de las medidas de aislamiento social, las aerolíneas no tuvieron una fecha oficial confirmada para volver a operar con un cronograma de vuelos regulares.
No obstante, desde el Ejecutivo aclararon que la resolución de ANAC sólo hacía referencia a la venta de pasajes, para evitar que las empresas comercializaran pasajes para fechas que no estaban autorizadas y que pudieran provocar postergaciones para los pasajeros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


