“Nadie puede darlo todo… pero todos podemos dar algo”
La colecta “Más por Menos 2020” de este año será de gran ayuda para poder sobrellevar la gran crisis económica y social por la que atraviesa nuestra gente, razón por la cual recurrimos una vez más a la generosidad de todos, aun sabiendo que la situación general es difícil para todos.
Más por Menos a través de sus 51 años de vida ha demostrado ser un canal confiable y válido para que la Iglesia pueda accionar en la Promoción Humana, Social y Pastoral en las zonas más necesitadas de Argentina.
Su recaudación permitirá no sólo asistir a tantas comunidades afectadas por la Pandemia sino también para continuar dando respuesta a una gran variedad de proyectos como comedores infantiles y populares, construcción y reparación de viviendas, emprendimientos laborales, apoyo a hogares para niños y asilos para ancianos, construcción y equipamiento de salones multiuso, apoyo a establecimientos educativos, a centros de salud, a talleres de artes y oficios, y para el accionar de la labor pastoral.
Además del 2º fin de semana de setiembre, fecha central de la Colecta, pueden efectuarse donaciones DURANTE TODO EL AÑO, bajo distintas formas de colaboración: Transferencias o Depósitos Bancarios; QR; Tarjetas de Crédito; o en cualquier sucursal de Pago Fácil del País.
Nuestras Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/colectamasxmenos
Twitter: @colectamasxmenos
Instagram: @colectamaspormenos
Visite nuestra Página: www.colectamaspormenos.com.ar o consulte al correo electrónico oficial: colectamaspormenos@cea.org.ar, al Teléfono (011) 4394-2065 o al celular (011) 15- 5148-0286.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


