Proponen incorporar al calendario escolar el día 21 de julio como día de la Confraternidad Antártica
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un proyecto de comunicación, solicitando que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación de la Nación y su Secretaría General del Consejo Federal de Educación, incorpore al calendario escolar al día 21 de junio como "Día de la Confraternidad Antártica".
Blanco, junto con el Senador Roberto Basualdo, quién acompaña la iniciativa, invitan a los miembros del Consejo Federal de Educación a incorporar en los contenidos escolares, el material adecuado para aprender, conmemorar y concientizar a los alumnos de los distintos niveles educativos, sobre la importancia de la soberanía argentina en el territorio antártico y solicitan también que, durante el mes de junio de cada año, se disponga el dictado de una clase alusiva al Día de la Confraternidad Antártica.
"En la historia Antártica Argentina hay muchas fechas importantes, pero se elige para esta conmemoración el 21 de Junio, por ser el inicio del invierno en nuestro hemisferio sur y esta fecha está en pleno calendario escolar", explicó el Senador Blanco y agregó, “en el ámbito educativo muchas provincias adhirieron a este día en su calendario local, pero es intención de esta iniciativa lograr unificar el criterio a través del Consejo Federal de Educación que concierta, acuerda y coordina la política educativa nacional".
"Debo destacar la labor previa en este mismo sentido de mi colega el Senador Roberto Basualdo, quien en el año 2016 presentó una iniciativa parlamentaria con un objetivo similar en forma de Proyecto de Ley (Expediente S-321/16) que, lamentablemente, no logró ningún avance legislativo, pasando al archivo en mayo de 2018", expresó el Senador por Tierra del Fuego.
"Hoy en día la Argentina, luego de una labor continua e incansable, cuenta con 6 bases permanentes, 7 bases transitorias que entran en servicio en la Campaña Antártica de Verano y 5 más ya desactivadas por diversos motivos. Estas operaciones, son realizadas por personal de las tres Fuerzas Armadas, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina. En el Antártico no se realizan acciones militares, ya que es un continente de paz, ciencia y preservación del medio ambiente y su misión es solamente prestar el apoyo logístico y operativo a las investigaciones internacionales que allí realizan los científicos", finalizó el Senador Blanco.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


