Proponen incorporar al calendario escolar el día 21 de julio como día de la Confraternidad Antártica
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un proyecto de comunicación, solicitando que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación de la Nación y su Secretaría General del Consejo Federal de Educación, incorpore al calendario escolar al día 21 de junio como "Día de la Confraternidad Antártica".
Blanco, junto con el Senador Roberto Basualdo, quién acompaña la iniciativa, invitan a los miembros del Consejo Federal de Educación a incorporar en los contenidos escolares, el material adecuado para aprender, conmemorar y concientizar a los alumnos de los distintos niveles educativos, sobre la importancia de la soberanía argentina en el territorio antártico y solicitan también que, durante el mes de junio de cada año, se disponga el dictado de una clase alusiva al Día de la Confraternidad Antártica.
"En la historia Antártica Argentina hay muchas fechas importantes, pero se elige para esta conmemoración el 21 de Junio, por ser el inicio del invierno en nuestro hemisferio sur y esta fecha está en pleno calendario escolar", explicó el Senador Blanco y agregó, “en el ámbito educativo muchas provincias adhirieron a este día en su calendario local, pero es intención de esta iniciativa lograr unificar el criterio a través del Consejo Federal de Educación que concierta, acuerda y coordina la política educativa nacional".
"Debo destacar la labor previa en este mismo sentido de mi colega el Senador Roberto Basualdo, quien en el año 2016 presentó una iniciativa parlamentaria con un objetivo similar en forma de Proyecto de Ley (Expediente S-321/16) que, lamentablemente, no logró ningún avance legislativo, pasando al archivo en mayo de 2018", expresó el Senador por Tierra del Fuego.
"Hoy en día la Argentina, luego de una labor continua e incansable, cuenta con 6 bases permanentes, 7 bases transitorias que entran en servicio en la Campaña Antártica de Verano y 5 más ya desactivadas por diversos motivos. Estas operaciones, son realizadas por personal de las tres Fuerzas Armadas, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina. En el Antártico no se realizan acciones militares, ya que es un continente de paz, ciencia y preservación del medio ambiente y su misión es solamente prestar el apoyo logístico y operativo a las investigaciones internacionales que allí realizan los científicos", finalizó el Senador Blanco.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



